Pereira prepara una de las mejores Semanas Santas de América Latina en 2024.

Vive la magia de la Semana mayor en Pereira

spot_img

Más leido

Un evento sin precedentes con luces, sabores y tradición en el corazón de Colombia

En un esfuerzo sin precedentes, Pereira se apresta a ofrecer una de las mejores celebraciones de Semana Santa más memorables de América Latina en este 2024. Con una serie de innovaciones que incluyen desde iglesias iluminadas y personajes bíblicos en vivo hasta la primera Ruta Santa Gastronómica y una imponente cruz luminosa en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, la ciudad busca atraer a turistas y locales en torno a una experiencia religiosa y cultural única. Este ambicioso proyecto es el resultado del trabajo conjunto entre la Diócesis de Pereira, la Alcaldía Municipal, y más de veinte instituciones que han puesto el corazón en la revitalización de esta tradición significativa para los pereiranos.

Lea también: Alerta amarilla en Pereira por aumento de casos de dengue.

La innovación y la tradición se dan la mano para una de las mejores semanas santas

La Semana Mayor de 2024, que se celebrará del 24 al 31 de marzo, promete ser un hito en la historia de Pereira gracias a las actividades planificadas. El Obispo de la Diócesis de Pereira, junto con el alcalde Mauricio Salazar, ha revelado un programa que no solo respeta la esencia de las festividades religiosas sino que también incorpora elementos novedosos diseñados para capturar la imaginación de todos. Desde la peatonalización del centro para disfrutar de las procesiones hasta la proyección de imágenes bíblicas en lugares emblemáticos, Pereira se transformará en un espacio de encuentro familiar y de reflexión espiritual.

Las actividades complementarias, incluida la iluminación de cuatro iglesias patrimoniales y la presentación de escenas bíblicas en vivo, pretenden renovar el interés por las tradiciones de Semana Santa, atrayendo no solo a la comunidad local sino también a visitantes de otras partes. La introducción de la Ruta Santa Gastronómica promete ser otro atractivo, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de explorar los sabores típicos de la región en un contexto festivo.

Apoyo y agradecimiento a las iniciativas Municipales

La respuesta a estas iniciativas ha sido extremadamente positiva. El Obispo de la Diócesis de Pereira, Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, expresó su gratitud hacia la Alcaldía por su compromiso con la preservación y enriquecimiento de la celebración de Semana Santa. Destacó la importancia de estos esfuerzos no solo para la comunidad católica sino para toda la ciudad, señalando el impacto positivo que estas actividades tendrán en el espíritu comunitario y en la economía local.

Lea también: Alcaldía nocturna toma medidas firmes contra los que mendigan.

El Párroco de la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza, John Edwin Alzate, también reconoció el arduo trabajo y la dedicación de todas las partes involucradas. Resaltó la elección de la Virgen de la Soledad como imagen oficial de la Semana Santa 2024, un símbolo de fe y esperanza que refleja el alma de Pereira.

Con una mezcla de devoción, tradición e innovación, la Semana Santa de Pereira se posiciona como un evento imperdible en 2024. Este año, la ciudad no solo busca reafirmarse como un destino de turismo religioso sino también como un lugar donde la fe y la comunidad se unen en una celebración de la vida y la esperanza. Pereira invita a todos a ser parte de una experiencia inolvidable que promete quedarse grabada en el corazón de quienes la vivan.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último