Pereira Activa Plan de Contingencia ante Alerta Amarilla por Dengue
La ciudad de Pereira se encuentra en alerta amarilla debido a un preocupante brote de dengue, anunció el Alcalde Mauricio Salazar. Este estado de alerta surge tras el registro de 178 casos de dengue hasta la semana epidemiológica número 8 del año en curso, con 115 casos confirmados y 63 probables. Este aumento de casos ha impulsado a las autoridades sanitarias locales a implementar un Plan de Contingencia, buscando frenar la expansión de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Lea también: Alcaldía nocturna toma medidas firmes contra los que mendigan.
El Fenómeno El Niño Agudiza la Situación
Rodolfo Burgos Pereira, el secretario de Salud de la ciudad, explicó que la decisión de declarar la alerta amarilla se debe al impacto del Fenómeno El Niño, que ha provocado un aumento de las temperaturas y una reducción de las precipitaciones desde diciembre de 2023. Estas condiciones climáticas favorecen la proliferación del mosquito vector, lo que, a su vez, ha contribuido al incremento de los casos de dengue en Pereira.
La situación es particularmente alarmante si se compara con las cifras del año anterior, cuando se notificaron un total de 134 casos. La actual cifra de 178 casos supera significativamente las expectativas para este punto del año, lo que ha llevado a la Secretaría de Salud a tomar medidas drásticas.
Medidas de Contingencia y Prevención
Jorge Mario Estrada, líder de Epidemiología de la Secretaría de Salud, detalló que la incidencia acumulada del dengue en Pereira es de 36,8 por cada 100.000 habitantes a riesgo, con una mayoría de los casos confirmados en hombres y en población mayor de 15 años. A pesar de la seriedad de la situación, hasta el momento no se han reportado muertes asociadas al brote.

Lea también: Risaralda es el líder de la alimentación y nutrición.
El Plan de Contingencia de la Secretaría de Salud incluye un seguimiento epidemiológico intensificado, jornadas de control de criaderos y fumigación en zonas prioritarias, así como la intervención de la red hospitalaria municipal. También se implementarán estrategias para promover la salud y prevenir la enfermedad, y se activarán procedimientos de articulación intersectorial para optimizar los recursos disponibles.
La Secretaría de Salud hace un llamado a la comunidad para adoptar medidas de prevención como el lavado frecuente de tanques de agua, evitar la acumulación de agua estancada y seguir las recomendaciones de salud pública. «El dengue lo prevenimos entre todos», concluye el Secretario de Salud, recordando la importancia de la prevención en el hogar y la necesidad de no automedicarse ante la aparición de síntomas.
Este brote de dengue en Pereira pone de relieve la necesidad de una acción comunitaria coordinada y el cumplimiento riguroso de las medidas de prevención para controlar la propagación de la enfermedad y proteger la salud pública.