Coordinación con la Policía Nacional Refuerza la Seguridad Ciudadana
En una clara muestra de compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, la Alcaldía Nocturna de Pereira, liderada por el alcalde Mauricio Alberto Vega López, ha puesto en marcha una serie de acciones conjuntas con la Policía Nacional para combatir el problema creciente de individuos que exigen limosna con violencia en las calles de la ciudad. Esta iniciativa busca no solo mitigar los actos de intimidación y zozobra entre los ciudadanos, sino también promover una cultura de no contribución a la mendicidad forzada.

Lea también: Impulso al desarrollo rural integral de Risaralda
La Seguridad, un Esfuerzo Conjunto
Bajo el lema «La lucha contra la limosna es un trabajo de todos», el alcalde Vega López enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana para erradicar la mendicidad violenta. A través de la estrategia Alcaldía Nocturna, se ha logrado un avance significativo en la identificación y caracterización de los individuos en situación de calle que recurren a la intimidación para obtener recursos. En la última semana, se han llevado a cabo operativos que permitieron la detección de personas armadas con objetos cortopunzantes, quienes ahora enfrentan acciones legales por su conducta amenazante.

Más que Represión: Atención Integral a la Situación de Calle
Además de las medidas represivas, la Alcaldía Nocturna ha implementado programas de atención para las personas en situación de calle. Estas iniciativas incluyen jornadas de aseo personal, servicios de peluquería y entrega de ropa limpia, reflejando un enfoque comprensivo hacia la problemática. Según Vega López, el proceso de caracterización ha revelado información valiosa sobre aquellos interesados en regresar a sus ciudades de origen o iniciar un camino hacia la resocialización, evidenciando el compromiso de la administración con soluciones a largo plazo.
Lea también: Servicios de vigilancia y aseo en Megabús mejoran con los recursos adquiridos
Acciones Complementarias para la Tranquilidad de Pereira
La estrategia de seguridad extendida también ha abordado problemas como el exceso de ruido y el funcionamiento irregular de establecimientos comerciales. En el barrio La Unidad, por ejemplo, se clausuró un local que operaba ilegalmente, vendiendo alcohol sin la debida licencia. De igual manera, se han coordinado esfuerzos con el Instituto de Movilidad para mejorar el orden público, resultando en la emisión de 91 comparendos y la inmovilización de 42 vehículos por infracciones diversas.

Un Compromiso Firme con la Seguridad
La Alcaldía Nocturna de Pereira, bajo la dirección de Mauricio Alberto Vega López, reafirma su compromiso con la seguridad y la calidad de vida de los pereiranos. Las acciones emprendidas en coordinación con la Policía Nacional y otras entidades demuestran una estrategia integral que no solo persigue la represión del delito, sino también la prevención y atención a las causas subyacentes de la mendicidad violenta. Con estas medidas, Pereira avanza hacia una sociedad más segura y solidaria, donde la seguridad y el respeto por el prójimo sean pilares fundamentales.









