La Gobernación insta a municipios a reforzar medidas ante inminentes lluvias
Con el objetivo de enfrentar de manera efectiva las afectaciones previstas para la primera temporada de lluvias de 2024, la Gobernación de Risaralda ha emitido un llamado urgente a los 14 municipios del departamento para actualizar y fortalecer sus planes de contingencia. Bajo las directrices del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y coordinados por la Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), este movimiento preventivo busca minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de los risaraldenses.
Lea también: Karol G es nombrada ‘Mujer del año 2024’ por Billboard
La proactividad frente a los desafíos climáticos
Ante la llegada de las lluvias, impulsadas por el Fenómeno El Niño, se anticipa un incremento significativo en las precipitaciones, a pesar de no preverse lluvias diarias. La variabilidad en el patrón climático exige una preparación exhaustiva y adaptativa, especialmente en zonas históricamente vulnerables a este tipo de fenómenos naturales.
Diana Carolina Ramírez Laverde, la Coordinadora Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, ha subrayado la importancia de las acciones preventivas ya implementadas, incluyendo intervenciones con maquinaria para la limpieza y protección de orillas de ríos y quebradas. Además, destaca el fortalecimiento de los organismos de socorro a través de la dotación de equipos y vehículos, mejorando significativamente la capacidad de respuesta ante emergencias.

Recomendaciones para la comunidad
La prevención y la preparación comunitaria juegan un papel crucial en la mitigación de los impactos negativos de las lluvias. Entre las recomendaciones emitidas por la CDGRD, se encuentra la vigilancia de ríos y quebradas durante las lluvias, el aseguramiento de estructuras susceptibles al viento, y la adopción de precauciones durante tormentas eléctricas. Asimismo, se enfatiza la importancia de no obstruir con basura el sistema de alcantarillado y evitar zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.
Lea también: Estos son los requisitos para los colombianos que sueñan vivir en Francia.
Este llamado a la acción no solo reafirma el compromiso de la Gobernación de Risaralda con la seguridad de sus habitantes, sino que también refleja la importancia de la cooperación interinstitucional y comunitaria frente a los desafíos impuestos por el cambio climático. La temporada de lluvias de 2024 se perfila como un reto significativo, pero también como una oportunidad para demostrar la resiliencia y preparación del departamento ante las adversidades naturales.