Protegiendo a Pereira de los árboles en riesgo.

Erradicación necesaria de árboles peligrosos para proteger a nuestra comunidad.

spot_img

Más leido

La Secretaría de Infraestructura y la Dirección Operativa de Parques toman medidas urgentes para la erradicación de árboles peligrosos

En un esfuerzo coordinado por garantizar la seguridad pública y preservar la infraestructura de la ciudad, la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Infraestructura y su Dirección Operativa de Parques y Escenarios Deportivos, ha anunciado la ejecución de obras críticas para la prevención de caída de árboles en la zona Circunvalar. Esta iniciativa busca enfrentar el riesgo que representan ciertos árboles, algunos de ellos emblemáticos para la comunidad pero que, tras exhaustivos análisis, han sido declarados en estado de muerte inminente debido a enfermedades.

Lea también: Equipamiento deportivo transforma vidas en resguardo indígena.

La Difícil Decisión de la Tala Entre los árboles identificados para su pronta erradicación se encuentran varios ubicados en puntos neurálgicos como la entrada del Centro Comercial Arboleda y el parque La Rebeca. A pesar del cariño y la importancia que estos ejemplares tienen para los habitantes de la ciudad, el consenso entre las autoridades locales y expertos en gestión ambiental y forestal, incluyendo la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), la Sociedad de Mejoras de Pereira, y el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, es que la tala es la única opción viable para prevenir posibles accidentes o daños a la infraestructura.

Evaluaciones Expertas y la Seguridad Ciudadana

Jorge Hugo García Sierra, director del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, enfatizó la necesidad de esta medida preventiva, indicando que la evaluación de los árboles ha demostrado un claro riesgo para la comunidad y la infraestructura circundante. La decisión de proceder con la tala inmediata busca ante todo prevenir posibles incidentes en esta área de alta circulación.

Por su parte, Gustavo Cardona Aguirre, secretario de Infraestructura de Pereira, recalcó la responsabilidad del municipio en la protección de sus ciudadanos, subrayando que la tala de estos árboles se hace imperativa ante el evidente estado de deterioro y muerte de los mismos. «Nuestro compromiso es evitar tragedias, asegurando que se tomen todas las medidas necesarias para la seguridad de todos», afirmó Cardona Aguirre.

Lea también: Gobernador impulsa compra de tierras para asegurar el agua de la Laguna del Otún.

Una Intervención Basada en el Diagnóstico

Berta Cañón, ingeniera forestal de la Carder, detalló que el diagnóstico de los árboles arrojó una necesidad urgente de actuar, dado que, aunque algunos parecen estar vivos, están seriamente afectados por enfermedades que comprometen su estabilidad y, por ende, la seguridad pública.

Compromiso con el Medio Ambiente y la Seguridad

La Alcaldía de Pereira ha programado la tala de estos árboles como una medida de precaución, subrayando su compromiso continuo con la preservación del medio ambiente y la seguridad de sus habitantes. Asimismo, se han anunciado planes para compensar esta pérdida mediante la plantación de nuevos árboles en diversos espacios públicos, reafirmando el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la seguridad de su comunidad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último