Gobernador impulsa el desarrollo universitario del departamento.

Educación y unidad. Claves para el desarrollo risaraldense

spot_img

Más leido

«Risaralda Profesional» y «Súmale a la Educación»: Pilares para el avance educativo y social

En un esfuerzo por potenciar el desarrollo universitario y reducir las brechas sociales en el departamento de Risaralda, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ha lanzado iniciativas clave como «Risaralda Profesional» y «Súmale a la Educación». Estos programas buscan generar un impacto positivo en la región, articulando esfuerzos entre el gobierno territorial, el sector privado, la economía y las instituciones educativas.

Lea también: Alcalde de Pereira promete apoyo continuo a damnificados por el incendio.

Colaboración multisectorial: El camino hacia el progreso

La estrategia del gobernador Patiño Ochoa para el desarrollo universitario en Risaralda se basa en una colaboración estrecha entre diferentes sectores. Con 633 beneficiarios de «Risaralda Profesional» hasta la fecha, el compromiso del gobierno con la educación y el futuro del departamento es evidente. La importancia de trabajar mancomunadamente con la red de universidades ha sido destacada, siendo crucial para la implementación y financiación de proyectos educativos que aspiren a disminuir las desigualdades sociales.

«La invitación es a observar al sector privado y ver cómo podemos expandir este tipo de iniciativas. Asimismo, trabajar conjuntamente en los proyectos existentes en el sector educativo, que buscan financiación para iniciar; con algunos de los recursos que gestionamos, podemos llevarlos a cabo», expresó el gobernador Patiño Ochoa. Este enfoque no solo mejora el acceso a la educación desde la infancia hasta la adolescencia, sino que también amplía las oportunidades económicas y sociales para todos los risaraldenses, alineando las acciones gubernamentales con las necesidades reales del departamento.

El papel de las universidades en la transformación y de Risaralda

La colaboración con instituciones educativas es piedra angular en este ambicioso plan. Felipe Baena, rector de la Universidad Área Andina en Pereira y presidente de la Red – Risaralda Universitaria, apoyó la visión del gobernador de convertir a Risaralda en un destino universitario de excelencia. «Nos complace mucho ver una gran alineación con lo que el Gobernador tiene en mente para Risaralda Profesional, enfocado en mejorar la calidad de vida, las condiciones de nuestros jóvenes y su preocupación por la salud mental», comentó Baena.

Lea también: Acciones de la Alcaldía Nocturna Contra el Ruido en La Circunvalar

Padre Céspedes destaca que, pese a desafíos en educación, la colaboración y compromiso mutuo prometen lograr metas significativas en Pereira. «Si todos contribuimos, sin duda, podremos lograr grandes cosas», concluyó, subrayando el potencial de estas iniciativas para transformar el panorama educativo y social de Risaralda.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último