Miles de reportes señalan interrupciones en Facebook e Instagram
Desde las primeras horas de la mañana, usuarios de todo el mundo han experimentado problemas con Facebook e Instagram, generando más de 500,000 reportes de interrupciones, según datos del sitio web Down Detector. La cifra de quejas ha superado ya los 538,000 reportes, marcando una de las caídas más significativas de estas plataformas propiedad de Meta en los últimos tiempos.
Lea también: Se reportan fallas a nivel mundial en Facebook e Instagram.
Mientras tanto, Meta, la empresa matriz de ambas redes sociales, aún no ha emitido un comunicado oficial que explique la situación. Esto ha llevado a una creciente frustración y especulación entre los usuarios, quienes reportan desde la imposibilidad de cargar publicaciones hasta páginas completamente inaccesibles.
Posibles causas detrás del fallo masivo
La ausencia de una explicación oficial por parte de Meta ha dejado un vacío lleno de especulaciones sobre las posibles causas de esta caída. Entre las teorías más discutidas se encuentran:
- Amazon Web Services (AWS): AWS es una piedra angular para el funcionamiento de muchas redes sociales y plataformas en línea. Una interrupción en sus servicios puede tener un efecto dominó, afectando a millones de usuarios alrededor del mundo. Aunque estos incidentes suelen solucionarse en un corto período, sus repercusiones pueden ser significativas en términos de pérdidas económicas para las empresas afectadas.
- Ataques de hackers: La posibilidad de un ataque cibernético tampoco se descarta. Los hackers han demostrado en múltiples ocasiones su capacidad para perturbar significativamente la economía de una nación o empresa, como lo evidenció el incidente con la red de oleoductos en Estados Unidos. Las redes sociales, con su vasta cantidad de datos e interconexiones, representan un objetivo atractivo para estos actores maliciosos.
¿Qué sigue ahora?
En espera de una respuesta oficial por parte de Meta, la comunidad en línea se mantiene en vilo. La importancia de Facebook e Instagram en la comunicación diaria y en el ecosistema digital es indiscutible, por lo que cualquier interrupción de sus servicios resuena en todo el mundo.
Lea también: Menos accidentes y más vidas salvadas en los carriles del Megabús
Este incidente subraya la vulnerabilidad de nuestra infraestructura digital y la dependencia de servicios centralizados como AWS. Además, pone de relieve la constante amenaza que representan los ataques cibernéticos, no solo para la seguridad de los datos personales, sino también para la estabilidad económica y social.
La caída de Instagram y Facebook de hoy nos recuerda la importancia de diversificar nuestras fuentes de información y medios de comunicación. Mientras tanto, todos los ojos estarán puestos en Meta para ver cómo manejan esta crisis y qué medidas tomarán para prevenir futuras interrupciones.









