El semillero de la UTP gana prestigiosa beca en Alemania.

Innovación colombiana brilla en el escenario global

spot_img

Más leido

Una beca Internacional para la Investigación Colombiana en Agronegocios

En un acontecimiento sin precedentes para la comunidad académica de Colombia, el Semillero de Investigación en Sistemas de Economía Agrícola y Agronegocios de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha sido galardonado con la beca ‘Visita de estudios para grupos de estudiantes extranjeros en Alemania’. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania a través del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD), marca un hito en la colaboración científica entre Colombia y Alemania, reforzando los lazos de cooperación en investigación que han venido fortaleciéndose durante los últimos dos años.

Lea también: UN PEREIRANO EN VIETNAM

Innovación y Colaboración: Puentes entre Colombia y Alemania

El equipo, compuesto por 11 estudiantes y dos docentes de la Ingeniería en Procesos Agroindustriales de la UTP, liderados por Juliana Jaramillo y Orlando Rodríguez, ha demostrado un compromiso excepcional con la innovación en el sector agroindustrial. Su investigación se centra en la resiliencia de la cadena de valor del café ante diversas crisis, aplicando modelos de evaluación económica que no solo tienen un impacto local sino también global, dada la importancia del café en la economía mundial.

En mayo, este grupo representará a Colombia en un escenario internacional, visitando cuatro universidades alemanas de renombre donde presentarán sus trabajos. Estas presentaciones abarcarán desde la eficiencia técnica en la producción cafetera hasta innovaciones en el proceso de fermentación y la generación de subproductos como el bioetanol. La relevancia de este intercambio radica en la oportunidad de mostrar cómo la cooperación y la competencia (coopetición) entre los actores del mercado del café pueden generar un valor agregado sustancial.

Alemania: El Gigante Logístico del Café y su Relación con Colombia

Es importante destacar que Alemania juega un papel crucial en el mercado global del café, no solo como un importante centro logístico sino también en la transformación y comercialización del producto. Este contexto ofrece un escenario único para que los estudiantes y docentes de la UTP exploren y aprendan de las dinámicas del mercado en uno de los principales puertos de café del mundo: el puerto de Hamburgo.

Lea también: Café risaraldense rumbo a Emiratos Árabes Unidos.

Un Futuro Prometedor para la Economía Agrícola y los Agronegocios

La participación en este intercambio académico, más allá de ser un logro para los involucrados, se erige como una plataforma para el fortalecimiento de la internacionalización de la educación y la investigación en Colombia. La beca no solo reconoce la calidad académica del semillero de investigación de la UTP sino que también subraya la importancia de desarrollar competencias globales en los estudiantes y docentes, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro en el ámbito de la Economía Agrícola y los Agronegocios.

Este reconocimiento por parte del DAAD, tras un riguroso proceso de selección, no solo honra a la Universidad Tecnológica de Pereira sino que también pone en relieve la calidad y el impacto de la investigación colombiana en el escenario mundial. Con este paso, el Semillero de Investigación en Sistemas de Economía Agrícola y Agronegocios no solo abre puertas para sus miembros sino que también traza un camino luminoso para futuras colaboraciones y proyectos de investigación entre Colombia y Alemania.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último