El primer contenedor de Asocafé Tatamá hace historia en Dubai
En un acontecimiento sin precedentes, la Asociación de Productores Asocafé Tatamá, con sede en el municipio de Santuario, Risaralda, ha marcado un hito histórico al exportar, por primera vez, un contenedor de 20.000 kilogramos de café hacia los Emiratos Árabes Unidos, específicamente a la ciudad de Dubai. Este logro no solo representa un momento trascendental para la asociación y los productores locales, sino que también refleja la alta calidad y el compromiso del café risaraldense, consolidándose como un producto de exportación de primera línea en el mercado internacional.

Lea también: Corte Constitucional le exige al Gobierno pago inmediato a las EPS.
Un esfuerzo conjunto para una exportación exitosa
La culminación de este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto y la dedicación de todos los miembros de la Asocafé Tatamá. Juan Carlos Toro resaltó el orgullo por el logro cafetero, enfatizando la unión y colaboración esenciales de los productores de Risaralda.
La integración de la asociación ha sido clave para alcanzar este éxito, permitiendo que el café de Santuario, Risaralda, llegue a uno de los mercados más exigentes y competitivos del mundo.
Innovación y calidad: Los pilares del café risaraldense
Daniel Cataño, caficultor y líder de Asocafé Tatamá, destacó la importancia de la innovación y la adaptabilidad en la producción del grano. La capacidad de ofrecer diferentes perfiles de sabor ha sido fundamental para satisfacer los variados gustos de los consumidores internacionales, especialmente en mercados tan sofisticados como el de Dubai.
La formación constante y compromiso de los productores elevan la asociación a un estándar de calidad alto, garantizando la preferencia del café en el extranjero.

Lea también: Carretilleros se modernizan con motocarros gracias a la Gobernación de Risaralda.
Este envío marca un hito para Asocafé Tatamá tras 12 años, sentando un precedente vital para futuras exportaciones y la expansión internacional del café.
Se espera que este sea el inicio de múltiples envíos a Emiratos Árabes y más allá, consolidando al café colombiano como altamente valorado globalmente.
Con iniciativas como esta, Risaralda demuestra su capacidad para competir en el mercado global, promoviendo el café colombiano como sinónimo de excelencia y calidad. Este hito no solo beneficia a los productores y asociaciones locales, sino que también contribuye al reconocimiento y la valorización del café colombiano en el ámbito internacional, abriendo nuevas oportunidades de mercado y reafirmando el compromiso de Colombia con la producción y exportación de café de alta calidad.