Apía recibe nuevos tanques y mangueras para combatir el fenómeno de El Niño.

Tanques y mangueras llegan a Apía. Unión ante la Sequía

spot_img

Más leido

Entrega de tanques y mangueras fortalece la respuesta a la Sequía

En una movilización sin precedentes para contrarrestar los efectos adversos del Fenómeno El Niño, la Gobernación de Risaralda ha entregado tanques de almacenamiento de agua y mangueras a los acueductos de Apía, una medida crucial para asegurar el abastecimiento de agua en las comunidades afectadas. Bajo la instrucción del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) ha liderado esta iniciativa, poniendo de manifiesto el compromiso gubernamental con la seguridad hídrica en tiempos de crisis climática.

Lea también: Operativos nocturnos en Pereira mejoran la convivencia ciudadana.

Una estrategia Integral de prevención y apoyo ante el fenómeno

«Insumos entregados buscan mitigar la sequía y fortalecer la respuesta local ante emergencias climáticas, como parte de una estrategia amplia.»

Diana Ramírez destaca el esfuerzo conjunto gobierno-municipios para apoyar acueductos golpeados por El Niño, enfocándose en temperaturas altas y sequías.

Las comunidades de Jordania, La Línea, San Carlos, Jazmín, Quindío, Bajo y Alto Manzanillo, Miravalle, y La Floresta en la zona rural, así como los barrios Santa Inés, Altos del Clavel y San Daniel en el área urbana, son ahora beneficiarios de esta medida preventiva, que ha visto la distribución de tanques de mil y quinientos litros de capacidad y chipas de manguera para el manejo eficiente del recurso hídrico.

Compromiso Continuo con la Gestión del Riesgo

Este no es un esfuerzo aislado. La Gobernación apoyó a Santa Rosa de Cabal con 31 tanques y mangueras, mostrando un compromiso sostenido ante la emergencia climática. Gobernador Patiño y CDGRD instan a alcaldes de 14 municipios a reforzar planes de contingencia contra incendios y riesgos por fenómenos climáticos.

Lea también: Buga, primera ciudad colombiana en la red Mundial de Turismo.

La respuesta coordinada ante el Fenómeno El Niño en Risaralda se presenta como un modelo de gestión de crisis, donde la previsión, la colaboración interinstitucional y el apoyo a las comunidades vulnerables se colocan en el centro de la estrategia para garantizar el bienestar y la seguridad de sus habitantes ante desafíos ambientales de gran magnitud. Con acciones como estas, Risaralda se posiciona como líder en la gestión de riesgos y la adaptación al cambio climático en Colombia.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último