Risaralda se Moviliza para Combatir Enfermedades Zoonóticas en Animales
En un esfuerzo coordinado por mejorar la salud y el bienestar animal en el departamento de Risaralda, la Gobernación, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, unió fuerzas con académicos y activistas en una jornada de prevención y desparasitación de animales en La Virginia. Este evento no solo se concentró en combatir las enfermedades infectocontagiosas en animales, sino también en promover una conciencia colectiva sobre la importancia de adoptar prácticas saludables para prevenir enfermedades zoonóticas, aquellas transmisibles entre animales y humanos, poniendo de manifiesto el compromiso del gobierno local con la salud pública y el bienestar de todos los seres vivos en la comunidad.
Lea también: ¿Qué pasó con OLX en Colombia? El fin de un comercio electrónico
Educación y Bienestar Animal en el Corazón de la Iniciativa y la prevención
Durante la jornada, llevada a cabo en el barrio Alfonso López, se destacó la importancia de los hogares de paso y la adopción responsable de mascotas. Héctor Jaime Gutiérrez Giraldo, médico veterinario y zootecnista de la Secretaría, expresó su admiración por las excelentes condiciones de los hogares de paso visitados, APA y el liderado por Dalila Donoso, resaltando la importancia de la adopción frente a la compra de mascotas. Este evento contó con la participación activa de líderes de albergues, profesionales veterinarios y estudiantes de Zootecnia-Veterinaria de la Universidad de Santa Rosa de Cabal (Unisarc), quienes realizaron actividades de desparasitación, vitaminización y educación sobre el cuidado animal.
Una Colaboración Fructífera para el Futuro de la Salud Animal
La colaboración entre la Gobernación, la academia y los activistas animalistas subraya un enfoque integral para enfrentar los desafíos de la salud animal y la prevención de enfermedades zoonóticas. Víctor Valencia, estudiante de veterinaria en Unisarc, compartió su entusiasmo por aprender de los profesionales y agradeció a la Gobernación por la oportunidad de participar en una actividad tan enriquecedora. Por su parte, Dalila Donoso destacó la importancia de este tipo de jornadas para los hogares de paso que, con recursos limitados, luchan por ofrecer el mejor cuidado a los animales rescatados. La jornada no solo se centró en la atención directa a los animales, sino también en promover la adopción y el bienestar animal a largo plazo.
Lea también: Los hermanitos maltratados en Santa Rosa, ya se encuentran a salvo.
Un Compromiso Continuo con el Desarrollo Sostenible y la Salud Animal
Esta jornada de prevención y desparasitación de animales en Risaralda refleja un compromiso profundo con el desarrollo sostenible del sector agropecuario y la protección integral de la salud animal. Al sentar las bases para un futuro más saludable y equitativo para todos los seres vivos del departamento, Risaralda demuestra su liderazgo en la promoción de una convivencia armónica entre humanos y animales, asegurando el bienestar de su comunidad y el respeto por la vida en todas sus formas.