Continúan las denuncias contra a Viva Air y Ultra Air.

Entre Obstáculos y Esperanza: La Lucha de Más de 200 Afectados

spot_img

Más leido

Un Año de Desamparo: La Larga Espera de las Víctimas de Viva Air y Ultra Air

A casi un año de la abrupta quiebra de las aerolíneas de bajo costo Viva Air y Ultra Air, más de 204 víctimas denuncian enfrentarse a múltiples obstáculos en su búsqueda por justicia. La situación, que ha captado la atención de medios como Blu Radio, revela las complejidades y desafíos que enfrentan los afectados en el proceso judicial. La quiebra de Viva Air, anunciada sorpresivamente el 27 de febrero de 2023, dejó a miles en el limbo, habiendo vendido previamente 729.535 tiquetes. La situación se agravó con el cese de operaciones de Ultra Air, que sumó otros 327.551 tiquetes vendidos a la crisis.

Lea también: Atlético Nacional defiende su actuación pese a la derrota en la Copa Libertadores.

Desafíos en el Acceso a la Justicia contra las denuncias

La situación se complica aún más con las barreras en el acceso a la justicia. Un auto del juzgado primero civil del circuito en Rionegro, Antioquia, ha puesto en evidencia la difícil posición de las víctimas, al ordenar la publicación de avisos en medios de comunicación y emisoras de radio, un proceso que implica costos adicionales significativos. María Juanita Durán, abogada representante de los afectados, destacó la carga financiera de estas exigencias, que ascienden a más de 15 millones de pesos solo en pautas radiales.

La Voz de las Víctimas

Entre los afectados se encuentra Juanita Galindo, quien perdió una inversión considerable en una «tiquetera» con Viva Air, simbolizando el impacto personal detrás de las cifras. A pesar de haber adquirido boletos para múltiples viajes, se encontró con la imposibilidad de utilizarlos tras el anuncio de quiebra, reflejando una pérdida económica y emocional.

Un Llamado a la Acción

Este caso subraya la urgencia de una solución justa para las víctimas, quienes han invertido colectivamente más de 200 millones de pesos en tiquetes, maletas extras, y otros servicios. La frustración crece ante la necesidad de incurrir en gastos adicionales para reclamar lo que legítimamente les pertenece, poniendo de manifiesto la desigualdad en el proceso judicial.

Lea también: Ha llegado el fin de los pagos con datáfonos ¿Estamos listos?

A medida que el aniversario de estos eventos se acerca, las víctimas y sus representantes legales continúan luchando por una resolución que compense las pérdidas sufridas. El caso de Viva Air y Ultra Air no solo revela las vulnerabilidades de los consumidores ante quiebras empresariales, sino también los retos del sistema judicial para garantizar el acceso a la justicia de manera equitativa y efectiva.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último