El Hospital de IV Nivel en Risaralda cerca de obtener su cierre financiero y los estudios de alta complejidad
El proyecto del Hospital de Alta Complejidad en Risaralda sigue siendo una prioridad para el Gobierno Nacional, con expectativas de alcanzar el cierre financiero y completar los estudios y diseños del área de alta complejidad en aproximadamente tres meses. Este avance es posible gracias a la gestión del gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, quien ha sido clave para el progreso de este megaproyecto en su primera fase, que incluye la construcción del área administrativa y los consultorios.
Lea también: Hospital Universitario San Jorge lanza convocatoria para médicos generales.
A pesar de la solicitud del Ministerio de Hacienda de devolver los $152 mil millones entregados el año pasado a la gobernación, los cuales se encuentran actualmente en una fiducia, esto no representa un obstáculo para el desarrollo del hospital. El gobernador Patiño Ochoa expresó su optimismo al declarar que esperan tener el cierre financiero de la segunda fase del hospital en los próximos dos o tres meses, lo que permitiría ejecutar los recursos aforados por el Gobierno Nacional para esta importante obra.
$552 millones destinados por el Gobierno Nacional para la construcción de la segunda fase del hospital
El esfuerzo constante de la administración departamental para llevar a cabo este proyecto podría resultar en una asignación de $552 mil millones por parte del Gobierno Nacional para la ejecución de las obras restantes del hospital este año. Estos recursos están garantizados a través del Conpes y el Plan Nacional de Desarrollo. La administración está trabajando de cerca con el gobierno central y los entes de control para reprogramar las vigencias futuras del proyecto, lo que facilitaría la disponibilidad de los fondos necesarios para avanzar en la segunda fase del proyecto.

Además, la Gobernación de Risaralda y el Bloque Parlamentario del departamento están buscando recursos para la construcción de los accesos viales al hospital, especialmente por la estación de servicio Santa Bárbara y la zona de Tacurumbí. Este esfuerzo busca cumplir con uno de los requerimientos fundamentales del Ministerio de Salud para el desarrollo del hospital de IV Nivel.
Lea también: Pereira despierta con un puente renovado. La promesa «Cero Huecos» fue cumplida.
Un futuro prometedor para la salud en Risaralda
La construcción del Hospital de Alta Complejidad en Risaralda representa un hito significativo para la mejora de los servicios de salud en el departamento y la región. Con el apoyo del Gobierno Nacional, la administración departamental de Risaralda se encuentra en una posición favorable para llevar a cabo este ambicioso proyecto, que no solo mejorará la infraestructura de salud sino que también proporcionará servicios de alta complejidad a la población. La colaboración entre las diferentes entidades gubernamentales y la administración departamental es fundamental para asegurar el éxito de este proyecto, que promete tener un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos de Risaralda y sus alrededores.









