Portafolio revela detalles de la reforma a la Ley de los Servicios Públicos propuesta por el presidente Gustavo Petro.
Portafolio reveló detalles cruciales del plan del presidente Gustavo Petro para intervenir directamente en la regulación de los servicios públicos en Colombia, con especial énfasis en la luz y el agua, según un borrador de reforma a la Ley de los Servicios Públicos.
Lea también: Órganos de Dilan Santiago. Claves para esclarecer su crimen.
Portafolio revela borrador con modificaciones a leyes de 1994, otorgando al Presidente la facultad de intervenir en regulación de servicios públicos.
Este proyecto, respaldado por entidades como la Superintendencia de Servicios Públicos y el Ministerio de Minas y Energía, consta de 85 páginas y plantea 140 artículos.
El controvertido artículo 40 del borrador
El artículo 40 del borrador reforma, según Portafolio, otorga al presidente autoridad para decisiones directas sobre regulación de servicios públicos, modificando leyes.
La propuesta indica que el Presidente de la República podrá ejercer esta función directamente o delegarla en las comisiones de regulación, según lo estipulado en el artículo 68 del proyecto de ley.
Decisiones de Petro con la luz, el agua y más servicios públicos en Colombia
Gustavo Petro ha sido un ferviente defensor de intervenciones directas en los servicios públicos desde que asumió la presidencia. Entre sus propuestas más destacadas se encuentra la idea de cobrar un adicional a los usuarios de energía en Bogotá, destinado a subsidiar el transporte público. Aunque esta propuesta no ha sido concretada, evide
Lea también: Ayuda Humanitaria Llega a Dosquebradas Tras Inundaciones Devastadoras
En relación con el suministro de agua, Petro ha planteado estrategias que priorizan el acceso a este recurso vital para las comunidades. Sin embargo, a pesar de sus declaraciones y propuestas durante su campaña, aún no se han materializado avances significativos en este ámbito.