Secretaria de Desarrollo Rural alerta sobre riesgo de escasez de agua para miles de personas.
En Pereira, la capital del departamento de Risaralda en Colombia, la preocupación ante la crisis por el desabastecimiento de agua se intensifica con la llegada del Fenómeno del Niño, que ha elevado las temperaturas por encima de los 30 grados Celsius. La secretaria de Desarrollo Rural de la ciudad, Nancy Henao, ha emitido una alerta sobre la situación crítica que enfrentan al menos la mitad de los 51 acueductos rurales, los cuales abastecen a más de 6.000 personas y corren el riesgo de dejar sin agua a unas 20 mil.
Lea también: Comerciantes de Tuluá huyen por amenazas y buscan refugio en Pereira
Henao ha destacado que estos acueductos, que suministran agua potable a comunidades dispersas en las veredas de Pereira, están enfrentando múltiples problemas, desde fallos en la infraestructura hasta la falta de planes de contingencia para la gestión eficiente del recurso hídrico. Esta combinación de factores ha generado un derroche significativo de agua, exacerbando la crisis de abastecimiento.
Riesgo inminente de escasez
La secretaria de Desarrollo Rural ha advertido que, de no tomarse medidas urgentes, la situación podría agravarse y dejar a miles de personas sin acceso al vital recurso. Además, señaló que la falta de planes de contingencia para la conservación del agua agrava la problemática, exponiendo a las comunidades rurales a un mayor riesgo de desabastecimiento en medio de las altas temperaturas y la sequía prolongada.
Necesidad de acción inmediata ante la crisis
Ante este panorama preocupante, las autoridades locales están llamando a la acción inmediata. Se están implementando medidas de emergencia para rehabilitar y mejorar la infraestructura de los acueductos rurales, así como para promover prácticas de uso eficiente del agua entre las comunidades afectadas. Además, se está trabajando en el desarrollo de planes de contingencia que permitan enfrentar de manera efectiva futuras crisis de abastecimiento.
Lea también: Petro le meterá la mano a los servicios públicos en Colombia.
En medio de la crisis climática que afecta a la región Andina de Colombia, la situación de los acueductos rurales en Pereira resalta la urgente necesidad de fortalecer las políticas y estrategias de gestión del agua para garantizar su acceso equitativo y sostenible para todas las comunidades, especialmente en momentos de condiciones climáticas extremas.