513.379 colombianos exploraron nuevos horizontes en enero, marcando un crecimiento del 10% en comparación con 2023.
El inicio del año ha sido testigo de un vigoroso repunte en el turismo emisivo colombiano, con un notable aumento del 10% en el número de viajeros que se aventuraron fuera de las fronteras nacionales en enero de 2024. Un total de 513.379 colombianos eligieron destinos internacionales, lo que refleja no solo una recuperación post-pandemia sino también un creciente interés por descubrir el mundo.
Lea también: Becas para jóvenes con visión cultural.
Destinos Favoritos y Emergentes
Los países como Estados Unidos, México, Panamá, España y República Dominicana capturaron la atención de casi el 68% de estos viajeros, convirtiéndolos en los destinos más populares por turismo, eventos y negocios. Sin embargo, es notable el ascenso de destinos emergentes como Curazao, con un impresionante incremento del 154% en visitantes colombianos, seguido por Países Bajos (113%), Aruba (86%) y Perú (52%). Esta diversificación de destinos destaca la evolución de las preferencias y el deseo de experiencias únicas entre los viajeros colombianos.
Impulso Económico y Desarrollo Socioeconómico gracias al turismo
El turismo emisivo no solo ofrece a los colombianos la oportunidad de enriquecerse culturalmente, sino que también desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de la economía, tanto a nivel local como global. La salida de viajeros contribuye significativamente al desarrollo socioeconómico de Colombia y los destinos visitados, promoviendo el intercambio cultural y generando ingresos vitales para el sector turístico.
Lea también: Kevin Roldán es criticado por ser padre ausente y tener de nuevo a su novia en embarazo.
La Vitrina Turística de ANATO: Catalizador del Turismo Emisivo
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), subraya la importancia del turismo emisivo y anticipa un papel fundamental para la Vitrina Turística de ANATO, programada para finales de febrero y principios de marzo. Este evento se perfila como una plataforma esencial para que las agencias de viajes amplíen su oferta internacional y promuevan aún más los viajes al exterior entre los colombianos.
El turismo emisivo colombiano comienza 2024 con fuerza, marcando un precedente positivo para el año. Con un enfoque en la diversificación de destinos y el fortalecimiento de la economía a través del turismo, Colombia se posiciona como un actor clave en el escenario mundial del turismo, demostrando la resilencia y el dinamismo de sus viajeros. Este aumento en las salidas al exterior no solo refleja la recuperación del sector sino también la inquebrantable pasión por explorar el mundo, sentando las bases para un futuro próspero en el turismo emisivo.