El arte, la cultura y la gastronomía se adueñan del centro de Pereira en un evento que desafía el mal tiempo y la lluvia
A pesar de la amenaza de lluvia, la segunda edición del programa «Pereira al Centro» logró captar la atención y el corazón de cientos de pereiranos, quienes no dudaron en participar activamente en este evento que busca revitalizar el centro de la ciudad a través de la peatonalización de importantes vías. La iniciativa, impulsada por el alcalde Mauricio Salazar, se consolidó como una plataforma de expresión para emprendedores y artistas locales, así como una vitrina de la rica diversidad cultural y gastronómica de la región.
Lea también: Conozca como serán las sanciones al transitar por el carril del Megabús en Pereira.
Un Espacio para la Familia y el Emprendimiento
Desde tempranas horas de la tarde, familias enteras pudieron disfrutar de la transformación de las carreras Séptima y Octava en zonas exclusivas para peatones, donde se desplegaron una variedad de actividades culturales, deportivas y recreativas. Cristian Toro Calle, Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, destacó la amplia aceptación de la feria por parte de los asistentes, a pesar de las condiciones climáticas desafiantes hacia el final del día. La feria de emprendimiento en la Plaza de Bolívar, el Mercado Campesino, y las distintas ofertas institucionales públicas y privadas recibieron un cálido recibimiento de los ciudadanos, reflejando el espíritu resiliente y comunitario de Pereira.
Innovación y Tradición de la Mano en el Centro de Pereira
La peatonalización no solo ofreció un espacio seguro y agradable para el esparcimiento familiar, sino que también sirvió como un impulsor del emprendimiento local. Emprendedores como Alexander Amante, quien participó con su stand «Kaffee D’ A’mante» en la Feria ‘Hecho en Pereira’, destacaron la oportunidad única que representa «Pereira al Centro» para dar a conocer sus productos a un público más amplio. Este evento no solo beneficia a los emprendedores en términos de visibilidad y ventas, sino que también enriquece la oferta cultural y recreativa de la ciudad, fortaleciendo el tejido social y económico de Pereira.
Una Celebración de la Comunidad y el Empoderamiento Femenino
«Pereira al Centro» también se destacó por su inclusión y celebración de la diversidad, ofreciendo un espacio especial para el emprendimiento femenino. Alba Lucía Londoño, con sus innovadores productos a base de ahuyama, es un claro ejemplo de cómo la iniciativa ha logrado apoyar y visibilizar el trabajo de las mujeres emprendedoras de la región. La satisfacción y gratitud expresadas por Londoño reflejan el impacto positivo de «Pereira al Centro» no solo en la economía local, sino también en la valoración y reconocimiento del esfuerzo y la creatividad de las mujeres en el ámbito empresarial.
Lea también: Conozca como serán las sanciones al transitar por el carril del Megabús en Pereira.
Un Futuro Prometedor para el Centro de Pereira
Con la exitosa realización de esta segunda edición, «Pereira al Centro» se afianza como una estrategia efectiva para la revitalización urbana, el fomento cultural y el desarrollo económico de la ciudad. A través de la unión de la comunidad, el gobierno local y los emprendedores, Pereira demuestra su capacidad de superar adversidades y convertir los desafíos en oportunidades para el crecimiento y la cohesión social. La iniciativa no solo recupera espacios públicos para el disfrute de todos, sino que también proyecta una visión de futuro donde el centro de Pereira se convierte en un vibrante corazón de actividad cultural, social y económica.









