Pereira se Une por los Derechos de la Mujer en Risaralda
En un esfuerzo conjunto por garantizar los derechos de las mujeres en Risaralda, la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social de la Gobernación ha estado liderando una serie de reuniones estratégicas. Estos encuentros, que han incluido a primeras damas de Santa Rosa de Cabal y Guática, buscan visibilizar, fortalecer, apoyar y proteger a las mujeres del departamento, creando un tejido social fuerte y compromiso con la igualdad de género.
Lea también: ¡Impactante! Una perrita criolla lucha por sobrevivir, al ser enterrada viva
Estrategias Conjuntas para un compromiso y un Futuro Inclusivo
Las reuniones han servido como plataforma para discutir y diseñar políticas públicas inclusivas que promuevan el papel de la mujer en la sociedad. Participantes de la Defensoría del Pueblo, asociaciones y colectivos de mujeres, el Concejo Municipal de Dosquebradas y la Asamblea Departamental han compartido sus visiones y compromisos para construir un departamento más igualitario.
Stephania Agudelo, Secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social, resaltó la importancia de este trabajo colaborativo: “El Gobernador de Risaralda nos ha encomendado generar un esfuerzo mancomunado con todas las entidades y colectivos del departamento. Nuestro objetivo es proteger y evitar vulneraciones a los derechos de las mujeres, asegurando así un ambiente de respeto y equidad”.
Lea también: Entrenador risaraldense destaca a Colombia en el campeonato mundial olímpico.
Uniendo Fuerzas por la Equidad de Género
Además de las reuniones, se han establecido alianzas significativas con la comisión para la equidad de género de Dosquebradas, la red nacional de mujeres comunales, comunitarias, indígenas y campesinas, y organizaciones como la asociación de Saliveros Bionatural y la fundación Centros de Estudios por la Mujer. Estas colaboraciones subrayan el compromiso de la Gobernación de Risaralda con el avance de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
“Es esencial ofrecer un apoyo institucional y un acompañamiento constante a nuestras mujeres. Enfrentamos el desafío de combatir diversas formas de violencia, más allá de la física, y de trabajar unidos para crear más oportunidades que fomenten la sororidad”, concluyó Agudelo.