Tecnología Avanzada y Sanciones Severas: El Nuevo Frente Contra la Inseguridad Vial
En un esfuerzo por erradicar los piques ilegales que perturban la paz de Dosquebradas cada fin de semana, el Secretario de Tránsito y Movilidad, Yeison Palacio, ha anunciado la adopción de medidas drásticas contra los piques ilegales en la ciudad. Con una postura firme, Palacio asegura: “No vamos a permitir que hagan lo que les dé la gana”, marcando un antes y un después en la lucha contra esta problemática que ha escalado recientemente.
Lea también: Los domingos vuelven las actividades deportivas en Dosquebradas.
El fenómeno de los piques ilegales en Dosquebradas se ha convertido en un auténtico desafío para las autoridades locales, desencadenando una serie de incidentes que han puesto en jaque la seguridad y tranquilidad de sus habitantes. El Secretario Palacio, enfrentando este desafío, anunció que no tolerarán más estas acciones irresponsables que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos. “No vamos a permitir que nos vuelvan a cerrar la vía. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, afirmó con determinación.
Tecnología al Servicio de la Seguridad:
Una de las principales estrategias para combatir los piques ilegales incluye la implementación de tecnología de punta. Las cámaras Ojo de Halcón, conocidas por su capacidad para capturar imágenes de alta calidad en condiciones difíciles, serán desplegadas en puntos clave para identificar y sancionar a los infractores. Estas medidas, junto con otras iniciativas piloto, buscan garantizar la seguridad de los peatones y asegurar el derecho de los ciudadanos a movilizarse libremente y en paz.
Sanciones Severas para Infractores que practiquen los piques ilegales
El anuncio de Palacio no solo se centró en las nuevas tecnologías sino también en la implementación de sanciones severas para aquellos motociclistas que participen en estas actividades ilegales. “Se vienen fuertes sanciones para los motociclistas irresponsables”, advirtió, dejando claro que las autoridades actuarán conforme a la ley, pero con una determinación firme para erradicar esta problemática.
Lea también: Alberto Linero rechazó a San Valentín por el miércoles de ceniza
El reciente episodio donde varios motociclistas cerraron el viaducto César Gaviria Trujillo, bloqueando el tránsito entre Pereira y Dosquebradas, ha sido la gota que colmó el vaso. Este acto no solo refleja la audacia de los participantes en estos piques sino también la urgente necesidad de medidas efectivas para contrarrestarlos.