Alberto Linero rechazó a San Valentín por el miércoles de ceniza

Alberto Linero: Entre la devoción y el desamor, un llamado a la reflexión este 14 de febrero

spot_img

Más leido

El exsacerdote y panelista de Blu Radio, Alberto Linero, privilegia la importancia del Miércoles de Ceniza sobre San Valentín

En un inusual choque de celebraciones, este 14 de febrero en Colombia se enfrentan dos tradiciones que capturan la atención de la población: el inicio de la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza y el día de San Valentín. Mientras muchos se preparan para conmemorar el amor y la amistad, Alberto Linero, exsacerdote y conocido panelista de Blu Radio, lanza una crítica contundente hacia el festejo de San Valentín, enfatizando la relevancia del período de preparación espiritual que representa el Miércoles de Ceniza.

Lea también: Se frena el operativo para desalojar «El Bohío»

«A mí no me venga con el cuento de San Valentín, hoy es miércoles de ceniza», declaró Linero durante su intervención en la emisora, subrayando la disyuntiva entre la celebración del amor romántico y la introspección espiritual. Su postura refleja no solo una preferencia personal sino también un llamado a la reflexión sobre las prioridades culturales y espirituales en la sociedad contemporánea.

La Cuaresma: Un tiempo de preparación espiritual

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días que precede a la Semana Santa, destinado a la reflexión, la penitencia y la renovación espiritual. En esta fecha, los fieles reciben ceniza en la frente como recordatorio de la mortalidad humana y llamado al arrepentimiento. Linero, haciendo eco de la tradición católica, enfatiza la importancia de este tiempo como una oportunidad para prepararse interiormente para conmemorar los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

San Valentín: Una celebración de amor con raíces globales

Por otro lado, San Valentín se ha convertido en una festividad ampliamente celebrada en Colombia y alrededor del mundo, donde las parejas y amigos expresan su afecto mutuo a través de regalos, mensajes de amor y gestos de aprecio. Aunque originalmente una tradición estadounidense, San Valentín ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo global del amor y la amistad.

Lea también: ¡ATENCIÓN! La historia del barco que supera al Titanic.

La crítica de Linero no solo destaca la tensión entre estas dos observancias sino que también invita a la audiencia a considerar la profundidad y el significado de las tradiciones que eligen honrar. Mientras que el amor y la amistad son valores universales merecedores de celebración, Linero argumenta que la introspección y la preparación espiritual ofrecidas por la Cuaresma poseen una importancia fundamental en el calendario cultural y religioso.

Este 14 de febrero, mientras algunos colombianos optan por celebrar el amor en todas sus formas, Linero y muchos otros se inclinan hacia una tradición que invita a la reflexión y la transformación personal. La posición de Linero resalta una conversación más amplia sobre cómo las diferentes culturas y creencias coexisten y a veces compiten en el espacio público, ofreciendo una oportunidad para el diálogo y el entendimiento mutuo en una sociedad diversa.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último