Pereira y sus nuevas estrategias de seguridad.

Empoderamiento Regional: Pereira Define su Propio Camino en Estrategias de Seguridad

spot_img

Más leido

Pereira lidera el cambio hacia estrategias de seguridad diseñadas a nivel regional

Pereira, en un movimiento sin precedentes a partir del 12 de febrero de 2024, ha dado un paso gigante hacia la autonomía en el desarrollo de sus estrategias de seguridad. La ciudad, reconocida por su dinamismo y enfoque progresista, ahora podrá diseñar y ejecutar sus propios planes de «Convivencia y Seguridad», basándose en las vivencias y experiencias únicas de sus ciudadanos. Este cambio, anunciado durante la “Primera Cumbre de Seguridad y Convivencia”, permite que las estrategias de seguridad se articulen e integren con el Plan Nacional de Desarrollo, reflejando una nueva era de empoderamiento regional.

Lea también: Descubra lo que el jengibre hace por la salud

Una estrategia alineada con las realidades locales

Jorge Mario Trejos Arias, secretario de gobierno de Pereira, explicó la importancia de esta nueva autonomía durante su participación en la cumbre en Bogotá. Con la presencia de ministros y comandantes de las fuerzas del orden, Trejos destacó que esta estrategia permitirá a las regiones trabajar con base en sus realidades locales. Este enfoque está alineado con las estrategias lideradas por el alcalde Mauricio Salazar Peláez, quien ha enfatizado la necesidad de focalizar los esfuerzos en problemas específicos como los homicidios, hurtos y lesiones, entre otros delitos.

«Es muy valioso porque es el camino hacia tener en cuenta que las regiones diseñen su propia estrategia de seguridad», afirmó Trejos, subrayando la importancia de este cambio hacia un enfoque más localizado y efectivo en el manejo de la seguridad.

Lea también: Un nuevo amistoso de la Selección femenina de Colombia vs México.

Integración y articulación con el Plan Nacional de Desarrollo

La autonomía de Pereira en el desarrollo de sus estrategias de seguridad no solo refleja un cambio en la gestión de la seguridad a nivel local, sino que también establece un modelo de integración con políticas nacionales. Según Trejos Arias, articular el Plan de Desarrollo local con los planes integrales de trabajo de la Policía Nacional en Colombia es crucial. Este enfoque integrado garantiza que las estrategias de seguridad no solo sean relevantes y efectivas a nivel local, sino que también se alineen con los objetivos nacionales, facilitando la asignación de recursos y el apoyo del gobierno central.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último