El turismo en Risaralda, prioridad para el desarrollo regional
El turismo será el protagonista indiscutible del Plan de Desarrollo de la Gobernación de Risaralda, marcando un hito en la promoción turística de sus 14 municipios. La administración del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ha colocado esta industria en el centro de su estrategia para impulsar el desarrollo económico y social del departamento, reconociendo su papel como el primer destino de naturaleza en Colombia y su contribución de entre el 3 y el 4 % al Producto Interno Bruto (PIB) regional.
Lea también: 14 mil millones para la educación de comunidades indígenas en Risaralda.
Con el inicio de las mesas sectoriales este lunes 12 de febrero, se busca reunir ideas, propuestas y sugerencias para la elaboración del Plan de Desarrollo 2024-2027, dando especial atención al turismo. Representantes de diversos sectores relacionados con el turismo en Risaralda, desde entidades gubernamentales hasta operadores turísticos y asociaciones comunitarias, han expresado sus necesidades y propuestas para fortalecer esta industria vital.

Claves para el desarrollo turístico en Risaralda
Entre las necesidades identificadas se destacan la mejora de infraestructuras, como el buen estado de las vías, el fomento del bilingüismo, y la promoción de la oferta turística a través de programas de mercadeo especializados. Además, se enfatiza la importancia de la capacitación, el impulso a los clústeres turísticos ya establecidos, la atracción de eventos y congresos, y una sólida presencia en certámenes turísticos nacionales e internacionales.
La participación en estas mesas ha sido notablemente diversa, con contribuciones de entidades como Cotelco, Anato Eje Cafetero, Amatur, y muchos otros, reflejando el amplio interés y compromiso con el desarrollo turístico de Risaralda. Las propuestas van desde la gestión de recursos con entidades nacionales e internacionales hasta la adecuación de sitios turísticos para personas con discapacidad, mostrando un enfoque integral y sostenible para el crecimiento del sector.
Hacia un turismo sostenible y competitivo
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Álvaro Arias Vélez, subrayó las propuestas del gobernador Patiño Ochoa para el sector turístico, que incluyen la potencialización del patrimonio material e inmaterial de Risaralda, la promoción de mecanismos de gobernanza, y la implementación de soluciones tecnológicas. Estas medidas buscan no solo aumentar la competitividad del departamento como destino turístico, sino también garantizar un desarrollo sostenible y inclusivo.
Los programas y proyectos con enfoque diferencial y de género, estrategias para impulsar el agroturismo sostenible, y el mejoramiento de infraestructuras son solo algunas de las iniciativas planeadas. Se busca una convergencia entre el patrimonio de Risaralda y el Paisaje Cultural Cafetero, promoviendo el consumo de productos locales y apoyando a los municipios en sus procesos de certificación y recertificación turística.
Lea también: Esta es la verdad sobre las acusaciones contra la Corte y el Gobierno.
La visión del Plan de Desarrollo 2024-2027 para Risaralda es clara: convertir al departamento en un líder del turismo sostenible y competitivo, aprovechando sus riquezas naturales y culturales para beneficio de sus habitantes y visitantes. Con esta hoja de ruta, Risaralda no solo fortalecerá su posición como primer destino de naturaleza en Colombia, sino que también contribuirá significativamente a su desarrollo económico y social.