Esta es la verdad sobre las acusaciones contra la Corte y el Gobierno.

Entre falsedades y lawfare, emerge la verdadera agenda democrática.

spot_img

Más leido

Un análisis detallado revela la manipulación mediática y la estrategia detrás del «lawfare» en América Latina.

En los últimos días, los medios de comunicación han generado una ola de desinformación, presentando dos narrativas completamente falsas con el fin de manipular la opinión pública. La primera acusación infundada sostiene que hubo un ejercicio de violencia física contra magistrados de la corte, quienes supuestamente fueron evacuados en helicópteros. La segunda, igualmente sin base, alega un abucheo contra la esposa del líder gubernamental. Estos reportes no solo carecen de veracidad, sino que ocultan una realidad preocupante: la existencia de un esquema coordinado destinado a desestabilizar y deslegitimar al gobierno actual.

Lea también: Futbolista impactado por un rayo en pleno juego.

La Verdad Detrás de las Acusaciones

Investigaciones muestran que cuatro individuos intentaron bloquear la entrada del palacio de justicia durante manifestaciones pacíficas, retirándose ante la oposición. En un caso similar, se desveló que, aunque había planes de agresión contra la esposa del líder gubernamental, estos fueron neutralizados gracias a la anticipación y las acciones de las autoridades, resultando en una demostración de apoyo popular hacia el gobierno.

Intentos de manipulación mediática apoyan el «lawfare», usando justicia como arma política contra gobiernos progresistas en América Latina, causando encarcelamientos y violencia.

«Lawfare»: Una Amenaza para la Democracia en América Latina

América Latina, ahora la región con el mayor éxodo humano y niveles de violencia en el mundo, enfrenta un momento crítico. La práctica del «lawfare» debe terminar con medidas como la amnistía general para presos y sindicados políticos y el fortalecimiento del sistema interamericano de justicia. Es vital que Colombia evite repetir patrones impulsados por figuras como Ordoñez, ahora contrarrestados por el Consejo de Estado y el tribunal de Cundinamarca.

Lea también: Conozca el nuevo gerente de la Empresa de Aseo de Pereira

El gobierno actual se ha dedicado a cumplir con la constitución y a promover un Estado Social de Derecho, enfrentando el legado de un neoliberalismo que dejó al país sumido en violencia e injusticia social. Parte de este esfuerzo incluye la presentación de una terna de mujeres calificadas para ocupar posiciones clave en la justicia, desafiando así a aquellos que temen la revelación de la verdad judicial.

Compromiso con la Justicia y la Democracia

El gobierno reafirma su compromiso con una justicia independiente, poderosa y justa para los ciudadanos, recordando que todos los poderes públicos deben ser controlables por el pueblo. Este principio democrático fundamental es el que guía la actual movilización ciudadana, cuyo objetivo no es solo prevenir manipulaciones políticas y asegurar la integridad de la democracia, sino también restaurar la decencia, la verdad, y el poder del pueblo.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último