Guática lidera la participación ciudadana para el Plan de Desarrollo de Risaralda 2024-2027

Participación ciudadana: la clave del cambio en Risaralda

spot_img

Más leido

Inicio de un camino hacia una Risaralda equitativa e incluyente con la primera mesa de participación en Guática

En el corazón de Risaralda, el municipio de Guática se convirtió en el epicentro de la participación ciudadana para la construcción del Plan de Desarrollo Departamental para la vigencia 2024-2027. El evento, liderado por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y el alcalde de Guática, Ferney Castro, marcó un precedente en el proceso de planificación estratégica enfocado en la equidad e inclusión de todos los sectores de la población.

Lea también: Valor máximo en dos meses del Dólar, una alza disparada

Participación ciudadana: pilar del desarrollo

Este proceso participativo inició tras una exitosa primera mesa en Marsella con alcaldes de todo Risaralda, pero fue en Guática donde los ciudadanos tuvieron un rol protagónico en la definición de la hoja de ruta que guiará al departamento hacia un futuro prometedor. La instalación de las mesas de participación ciudadana representa un paso crucial para asegurar que el Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 refleje las necesidades y aspiraciones reales de las comunidades en cada municipio, promoviendo así una gestión gubernamental descentralizada y cercana a la ciudadanía.

El gobernador Patiño Ochoa enfatizó la importancia de la sinergia entre los planes de desarrollo departamental y municipal, buscando maximizar el impacto de las acciones y estrategias a implementar. «Este esfuerzo conjunto entre gobierno y comunidad es fundamental para fortalecer sectores clave como la educación, la salud, la infraestructura y el campo, atendiendo de manera eficaz las necesidades planteadas por los habitantes de Guática», afirmó.

Un modelo de gobernanza participativa

El alcalde Ferney Castro resaltó el honor de ser el primer municipio en instalar estas mesas de diálogo, agradeciendo la disposición del gobernador y su gabinete para escuchar y priorizar las necesidades de los guatiqueños. La activa participación de más de 200 personas, incluyendo jóvenes, adultos mayores, estudiantes, campesinos, y representantes de diversos sectores, demostró el compromiso de la comunidad con el desarrollo de su región.

Lea también: Desarticulada la banda criminal “Cóndor” en Pereira. Líderes tras las rejas en operativo policial

Albeiro Escobar Saldarriaga, líder de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, subrayó la importancia de estos espacios de participación para articular demandas y construir colectivamente soluciones a las problemáticas locales. «Es a través de la unión y el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno que podemos avanzar hacia un Risaralda más justo y desarrollado», agregó.

Con Guática sentando las bases para un modelo de desarrollo participativo, otros municipios como Balboa, Apía, Santa Rosa de Cabal, Mistrató y Belén de Umbría se preparan para continuar este proceso inclusivo. La ruta hacia una Risaralda equitativa e incluyente está trazada, y con la colaboración de todos sus habitantes, se espera alcanzar las metas propuestas en el Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027, asegurando un futuro próspero para el departamento.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último