Denuncia intermediarios ociosos que inflan el precio de la carne en Colombia.

Intermediarios encarecen la carne: presidente de Fedegán.

spot_img

Más leido

Presidente de Fedegán alerta sobre el alza en el precio de la carne y señala a los intermediarios como responsables.

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), ha levantado la voz sobre el preocupante incremento en el precio de la carne en Colombia. En su declaración, Lafaurie señaló a los «intermediarios ociosos que son los que mantienen alto el precio de la carne» como los principales responsables de esta situación.

Lea también: El aumento del precio del huevo en Colombia, preocupa a los consumidores.

El sector cárnico en Colombia enfrenta un desafío considerable según las declaraciones del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie. En un documento titulado ‘La encrucijada del sector cárnico’, Lafaurie destaca un aumento significativo en el precio de la carne al consumidor durante el período comprendido entre el 2020 y el 2022, coincidiendo con un incremento en las exportaciones. Sin embargo, enfatiza que este aumento no está relacionado con las exportaciones en sí, sino más bien con el fenómeno inflacionario mundial que afecta a todos los productos.

Detención de tendencia positiva en 2023

En su análisis, Lafaurie expone que durante el año 2023, la tendencia alcista se detuvo. Las exportaciones de carne y animales alcanzaron los 305,6 millones de dólares hasta noviembre, cifra inferior a la registrada en 2021. Esta desaceleración preocupa al sector ganadero y alienta la reflexión sobre las políticas necesarias para estabilizar el mercado de la carne en el país.

Intermediarios como foco de atención

El presidente de Fedegán no duda en señalar a los intermediarios como uno de los principales elementos que inflan los precios de la carne en Colombia. Lafaurie destaca la necesidad de revisar el rol y las prácticas de estos actores en la cadena de suministro de carne para garantizar precios justos tanto para los consumidores como para los productores ganaderos.

Lea también: Alcaldía impulsa a emprendedores con la marca ‘Hecho en Pereira’ en nueva feria.

En un contexto donde el costo de la carne se ha vuelto una preocupación creciente para los colombianos, las palabras de José Félix Lafaurie Rivera no solo llaman la atención sobre la necesidad de una mayor transparencia en la cadena de suministro, sino que también resaltan la importancia de abordar de manera efectiva las dinámicas que influyen en los precios de este producto fundamental para la dieta de millones de personas en el país.

La denuncia realizada por el presidente de Fedegán no solo busca generar conciencia sobre los desafíos que enfrenta el sector ganadero, sino que también busca impulsar un diálogo constructivo entre los diversos actores involucrados, con el objetivo de encontrar soluciones que garanticen la estabilidad y accesibilidad de la carne en el mercado colombiano.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último