Gustavo Petro exige $130 millones en compensación a Andrés Pastrana por acusaciones calumniosas

Petro vs. Pastrana: Batalla Legal por Difamación

spot_img

Más leido

El presidente colombiano solicita retractación y compensación económica por acusaciones de narcotráfico.

Al término de la cita de conciliación entre Gustavo Petro y Andrés Pastrana, celebrada el día de ayer, se ha confirmado que no se llegó a ningún acuerdo entre ambas partes para la compensación. La disputa legal que involucra al expresidente Pastrana por calumnia e injuria hacia Petro continúa, marcando un hito en la política colombiana.

Lea también: Doble asesinato sacude a Cartago. Fernando y Cristian Posada, las víctimas de violencia

Según consta en el acta de la diligencia, el presidente Petro solicitó formalmente a Andrés Pastrana retractarse públicamente sobre los comentarios realizados en una entrevista reciente, donde se insinuaba una conexión entre el Gobierno actual y actividades de narcotráfico. El documento presentado durante la conciliación enfatiza en la necesidad de que Pastrana se comprometa a no difamar ni emitir declaraciones falsas que puedan dañar la reputación del mandatario colombiano.

El presidente Petro, además, ha solicitado una compensación económica de cerca de $130 millones, equivalente a 100 salarios mínimos en Colombia. Este monto sería destinado a una fundación sin fines de lucro, elegida de común acuerdo entre las partes, que trabaje en pro de las víctimas del conflicto y en la promoción de la paz y la justicia social en el país.

Compensación Económica y Retractación: ¿Un Punto de Quiebre en la Política Colombiana?

La petición de Petro representa una postura firme contra lo que considera difamaciones injustas que perjudican su imagen y la gestión de su gobierno. En el documento presentado durante la conciliación, se destaca la importancia de mantener un ambiente político basado en el respeto y la veracidad de las declaraciones públicas.

Lea también: ¿’La Liendra’ desaparecido en la Cordillera de Los Andes? Su novia aclara la situación

Este enfrentamiento legal entre dos figuras prominentes de la política colombiana ha generado gran atención mediática y ha levantado debates sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho a la reputación en el ámbito político. Expertos legales sugieren que el caso podría sentar precedentes importantes en cuanto a la responsabilidad y la ética en la comunicación pública de los líderes políticos.

Por su parte, Andrés Pastrana no ha emitido declaraciones públicas sobre el proceso legal en curso. Se espera que en los próximos días se den a conocer nuevas actualizaciones sobre esta disputa legal que ha capturado la atención de la opinión pública colombiana y ha generado reflexiones sobre el ejercicio del poder y la responsabilidad política en el país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último