Ministro de Minas y Energía asegura medidas concretas para el Caribe en medio de desafíos climáticos.
En medio de la incertidumbre por el impacto del fenómeno de El Niño, el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha asegurado en una entrevista exclusiva con Blu Radio que las tarifas de energía en Colombia permanecerán estables, despejando así temores sobre un posible aumento en los costos para los consumidores. Camacho reveló detalles cruciales sobre las estrategias que el gobierno implementará para garantizar el suministro energético en todo el país, especialmente en regiones vulnerables como el Caribe.
Lea también: Registraduría Nacional busca a más de 12,865 ciudadanos sin reclamar documentos de identidad en Risaralda.
El Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, confirmó en Mañanas Blu que las tarifas de energía en el país no subirán, por ahora, pues lograron estabilizar los costos en medio de las fuertes sequías y la situación de algunos caudales ; sin embargo, advirtió que se entrará en un “periodo de estrés” en el sistema. Según dijo, se tomarán algunas medidas, en especial, en el Caribe.
En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el ministro detalló que se estabilizaron y controlaron los precios en la bolsa de energía y hoy se tiene un ajuste que significa, recalcó, una “buena noticia” para Colombia cuando el fenómeno de El Niño se avecina con intensidad.
Seguridad energética en los próximos meses
El ministro Camacho afirmó que, según las simulaciones y proyecciones del Ideam, el período de febrero podría ser el más desafiante en términos de suministro energético. No obstante, aseguró que el país está preparado para afrontar estas condiciones adversas gracias a medidas preventivas y al estado actual de los embalses y del sistema energético nacional.
Lea también: Rubén Darío es liberado por exceso de fuerza judicial.
“Podemos garantizar seguridad energética”, precisó el Ministro, brindando un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos preocupados por posibles cortes de energía durante los próximos meses.
¿Qué pasa en el Caribe?
El Caribe colombiano enfrenta desafíos particulares en términos de suministro energético, según explicó el Ministro Camacho. La región ha experimentado dificultades persistentes, en parte debido a problemas heredados de la gestión pasada de Electricaribe y otras empresas.
“Hemos venido insistiendo en la necesidad de reformar la ley y la estructura misma de las tarifas. Lo que he venido conversando con gobernadores y alcaldes es que tenemos que ponernos manos a la obra conjuntamente, que los gobernadores junto con el Gobierno nacional hagamos el esfuerzo de invertir en infraestructura para no cargarles esas pérdidas a los usuarios”, indicó Camacho.
El compromiso del Ministerio de Minas y Energía de mantener estables las tarifas de energía, incluso en medio de desafíos climáticos como el fenómeno de El Niño, refleja un esfuerzo coordinado para garantizar el acceso equitativo a un servicio básico para todos los colombianos.