Acciones Decisivas del Alcalde y Autoridades Regionales para tener evitar incendios forestales
Ante la reciente alerta naranja emitida por el IDEAM, relacionada con el riesgo de incendios forestales en las reservas naturales, la alcaldía de Pereira, liderada por Mauricio Salazar Peláez, ha tomado medidas preventivas para mitigar los posibles efectos adversos. En un Puesto de Mando Unificado extraordinario, con la participación de entidades como Carder, la Policía Ambiental, Aguas y Aguas, Diger y los Bomberos de Pereira, se acordó solicitar a Parques Nacionales el cierre del Parque Nacional Natural de los Nevados, en su acceso desde Pereira. Esta decisión responde al impacto potencial del fenómeno El Niño y a las previsiones de amenazas por incendios en la cobertura vegetal, buscando así proteger las valiosas reservas naturales de la región.
Lea también: Marbelle acusa a Petro de usar incendios forestales como «Cortina de Humo» en Colombia
Iniciativas Preventivas y Llamado a la Conciencia Ciudadana
El alcalde Salazar destacó la importancia del monitoreo constante y la toma de decisiones ágiles frente a los cambios climáticos. «Ayer estuvimos en alerta roja y hoy en naranja; la situación es volátil y depende del clima», explicó. Además, enfatizó en la responsabilidad ciudadana para evitar desastres ambientales, haciendo un llamado a no arrojar colillas o vidrios que puedan provocar incendios y a ser conscientes del uso del agua.
Entre las medidas adoptadas, se encuentra la prohibición de la quema de pólvora y el uso de fuegos pirotécnicos en el municipio, así como la insistencia en evitar quemas. Estas acciones buscan prevenir cualquier riesgo que pueda desencadenar conflagraciones. Salazar Peláez hizo énfasis en la necesidad de concienciar a la ciudadanía sobre la gravedad de la situación y la importancia de la prevención.
Finalmente, el alcalde resaltó la necesidad de un consumo racional de agua, aunque actualmente el suministro esté garantizado por Aguas y Aguas de Pereira. «No es necesario almacenar agua, pero sí es crucial hacer uso racional de ella», concluyó Salazar Peláez, apelando a la responsabilidad colectiva para preservar los recursos naturales y evitar una tragedia ambiental en la región.
Lea también: Avianca responde a la competencia de JetSmart con nuevos planes económicos.
La alcaldía de Pereira continúa en alerta y trabaja coordinadamente con las autoridades regionales y nacionales para garantizar la seguridad de sus reservas naturales y la protección del medio ambiente, demostrando un compromiso firme con la prevención y la gestión de riesgos en situaciones de vulnerabilidad climática.