Inspección Sorpresa del Alcalde Confirma Calidad en Alimentación Hospitalaria
En una respuesta proactiva a las denuncias ciudadanas, el Alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, realizó una inspección sorpresa en la ESE Salud Pereira para evaluar la calidad de la alimentación proporcionada a los pacientes. Esta medida se tomó después de que medios de comunicación divulgaran quejas sobre la supuesta baja calidad en la nutrición de los pacientes internados.
Lea también: Salario mínimo real tras los descuentos de salud y pensión.
El primer mandatario, acompañado por el coordinador de la estrategia Defensor de la Salud, visitó el Hospital de la 40, donde interactuó directamente con pacientes y el personal médico. Durante su visita, el alcalde Mauricio Salazar pudo constatar personalmente que la alimentación proporcionada cumple con las especificaciones médicas requeridas y se ajusta a las necesidades dietéticas de cada paciente.
Dieta Especializada Según Necesidades Médicas de Pacientes
Alcalde Salazar confirmó que el desayuno del menor, criticado en denuncias, cumplía con prescripciones médicas para una dieta especial y ligera.

Los pacientes con los que habló el Alcalde durante su visita expresaron satisfacción con la calidad y la puntualidad de las comidas servidas. Este feedback positivo refleja un compromiso con la atención al paciente en la ESE Salud Pereira.
El coordinador de la estrategia Defensor de la Salud, Yamith Fernando García, también participó en la revisión de los menús y los alimentos preparados para el almuerzo. García confirmó que no se encontraron inconsistencias y que las dietas cumplen con las recomendaciones médicas. «Verificamos la minuta y la calidad de los alimentos en diferentes áreas del hospital, incluyendo urgencias y hospitalización, y todo está en orden según los estándares médicos», agregó.
Lea también: Avianca responde a la competencia de JetSmart con nuevos planes económicos.
En relación con el caso del menor de edad, se confirmó que su dieta especial estaba en línea con su cuadro clínico y las recomendaciones de los médicos, lo que descartó la posibilidad de una dieta inadecuada.

Para concluir, el Defensor de la Salud enfatizó la importancia de comunicar de manera clara y precisa a los pacientes y sus acompañantes sobre la alimentación que reciben, para evitar malentendidos. También recordó a los ciudadanos de Pereira que cualquier queja o consulta relacionada con la prestación de servicios de salud puede enviarse a los correos electrónicos [email protected] y [email protected], garantizando así un canal de comunicación abierto y efectivo entre la administración de la ciudad y sus habitantes.