Registraduría Nacional busca a más de 86,000 ciudadanos que no han reclamado su documento de identidad.

No pierdas tu identidad, reclámala ahora

spot_img

Más leido

Miles de cédulas digitales y tarjetas de identidad esperan ser reclamadas en el Valle del Cauca.

La Registraduría Nacional del Estado Civil se encuentra en una búsqueda activa para localizar a más de 86,000 ciudadanos en el Valle del Cauca que aún no han reclamado su documento de identidad. Este llamado se realiza en medio de la preocupación de las autoridades por el alto número de cédulas y tarjetas de identidad pendientes de ser recogidas por sus titulares.

Lea también: Hernán Darío Franco fallece tras ser arrollado por Megabús.

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la Registraduría Nacional, del total de documentos que están pendientes por reclamar en el departamento del Valle del Cauca, 43,053 son cédulas digitales en policarbonato, 7,484 son cédulas amarillas con hologramas y 35,703 son tarjetas de identidad. Estos documentos son esenciales para los ciudadanos, ya que son utilizados en una variedad de trámites y servicios gubernamentales.

La Registraduría Nacional recuerda que los ciudadanos que tramiten su cédula de ciudadanía tienen un plazo máximo de un (1) año, contado desde la fecha de su producción, para reclamarla. Por su parte, las tarjetas de identidad podrán ser reclamadas hasta su fecha de vencimiento. Si los ciudadanos no reclaman sus documentos dentro de estos plazos, estos serán devueltos a las oficinas centrales de la Registraduría Nacional para su destrucción.

La Registraduría Nacional insta a los ciudadanos a cumplir con el proceso de reclamo antes de que venzan los plazos.

Hasta el próximo lunes, 29 de enero, la Registraduría ha ampliado el horario de atención en sus sedes de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 7:00 p. m., y este sábado, 27 de enero, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., para facilitar que los ciudadanos puedan reclamar sus documentos de identidad de manera oportuna.

Lea también: Aumento alarmante de homicidios en la ciudad de Pereira.

Es importante destacar que la cédula de ciudadanía solo puede ser reclamada por el titular en persona. En el caso de la tarjeta de identidad de menores, el padre o la madre del menor o el representante legal pueden realizar el trámite, siempre y cuando presenten su cédula de ciudadanía original y acrediten su calidad de representante legal. En casos donde el padre o madre del menor sea extranjero, se deberá adjuntar el registro civil del menor y presentar documentos de identificación válidos, como pasaporte, cédula de extranjería o Permiso Especial de Permanencia (PEP).

Aquellos ciudadanos que no reclamen su cédula de ciudadanía dentro del plazo establecido deberán cancelar nuevamente el valor del trámite. El costo de la cédula de ciudadanía digital es de $63,050, mientras que el duplicado de la cédula amarilla con hologramas tiene un valor de $55,800.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último