El 40% de Incidentes Violentos en Pereira Ligados a Intolerancia y Violencia Doméstica
La ciudad de Pereira se enfoca en la prevención como herramienta principal frente a los crecientes casos de violencia intrafamiliar e intolerancia. Según las últimas estadísticas, un alarmante 40% de los hechos violentos en la ciudad, ocurridos entre el 1 y el 24 de enero de 2024, están relacionados con estos problemas. El Secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos Arias, destacó la importancia de la interacción y el respeto mutuo en la comunidad, subrayando los esfuerzos conjuntos de diversas dependencias para mitigar estas cifras preocupantes.
Lea también: Hoy, se cumplen 25 años del terremoto de 1999 en la ciudad de Armenia.
Enfrentando la Violencia desde la Raíz: Educación y Valores en el Hogar
La estrategia de la Alcaldía de Pereira, liderada por el alcalde Mauricio Salazar Peláez, se centra en el establecimiento de programas educativos y de sensibilización en escuelas, colegios y hogares. La meta es abordar las causas subyacentes de la violencia intrafamiliar y la intolerancia. Trejos Arias señaló que los incidentes reportados se originan por diversos factores, incluyendo la falta de principios, valores, situación económica y acceso limitado a la educación.

“Además de nuestras acciones inmediatas, es vital fortalecer las relaciones familiares y reforzar los principios y valores en los hogares. El rol de los padres en la educación y estructura familiar es fundamental”, enfatizó el Secretario de Gobierno. Esta aproximación integral busca ir más allá de la simple reacción ante los hechos violentos, apuntando a un cambio cultural y educativo que prevenga su ocurrencia.
Un Esfuerzo Conjunto de Instituciones para una Respuesta Integral
El enfoque de la administración municipal no se limita solo a la judicialización de los responsables. A pesar de que las autoridades han logrado capturar y procesar a los culpables de muertes violentas, con medidas de aseguramiento por parte de jueces de control de garantías, el énfasis está en la prevención. El trabajo coordinado entre las secretarías de Gobierno, Desarrollo Social, la Policía y otros organismos, se orienta a la implementación de programas y servicios sociales efectivos.

Lea también: Operativo policial en Pereira decomisa armas y estupefacientes en el programa ‘Pereira Segura’»
“Nuestra respuesta ha sido eficaz en términos de judicialización, pero queremos ir más allá, enfocándonos en la prevención a través de programas diversos, que se integrarán en el Plan de Desarrollo”, afirmó Trejos Arias.