Innovación Educativa: Primer Diálogo Virtual con 1.100 Docentes Bajo la Dirección del Alcalde
En un paso innovador hacia la educación del futuro, el Alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, lideró el primer diálogo educativo virtual de la ciudad, conectando a aproximadamente 1.100 docentes en una interacción sin precedentes. Este encuentro marcó un hito en el uso de tecnologías de la información para el avance educativo y demostró el compromiso de la administración con la mejora continua del sector educativo.
Lea también: Atesa encargada de recolección de inservibles en Dosquebradas, anuncia Alcalde Jiménez.
Compromiso con la Educación: Beneficios y Seguridad para Docentes y Estudiantes
El evento virtual, organizado por la Secretaría de Educación Municipal de Dosquebradas, reunió a los 1.060 maestros que forman parte de la planta docente de la ciudad en una jornada de trabajo y discusión sobre el futuro de la educación en el municipio. Este primer diálogo educativo municipal, realizado a través de medios tecnológicos, no solo fomentó la participación activa de los educadores sino también la inclusión de importantes instituciones aliadas como la Secretaría de Salud, el Sena y el CIBI.
Durante el evento, el Alcalde Jiménez Naranjo enfatizó el papel fundamental de los docentes como formadores de futuras generaciones y delineó los planes de la administración para el sector educativo. Entre las declaraciones más destacadas, el Alcalde afirmó: “Me alegra confirmar que tenemos todo dispuesto y garantizado para iniciar la próxima semana con el calendario escolar en nuestra ciudad; nos acompañará la fuerza pública para brindar seguridad en los planteles educativos, y además pondremos en marcha otros programas y acciones para beneficiar la comunidad educativa empezando por los docentes”.
Lea también: Gasto en útiles escolares en Colombia 2024.
Por su parte, Jorge Iván Arango Durán, Secretario de Educación, reveló varias medidas adoptadas por directriz del Alcalde en beneficio de los docentes y estudiantes. Se anunció un incentivo del 15% como subsidio para los maestros que laboran en zonas rurales de difícil acceso, el respeto a los derechos adquiridos de la planta docente y la implementación de programas de salud mental y fortalecimiento de la familia en colaboración con la Secretaría de Salud. Además, Arango Durán destacó la importancia de seguir procesos de meritocracia y concurso para cubrir las vacantes y posiciones de directivos en el municipio, así como la continuación de oportunidades de formación en posgrado para los docentes elegibles.
Finalmente, se anunció que estos diálogos educativos municipales seguirán realizándose de manera alternada entre sesiones virtuales y presenciales, asegurando así la participación de todas las instituciones educativas de Dosquebradas. Este modelo de diálogo entre la administración municipal y los educadores no solo promueve una comunicación efectiva sino que también abre caminos hacia una educación más inclusiva y adaptada a los desafíos del siglo XXI.









