Inicio de Operaciones de Atesa este Viernes para Mejorar la Gestión de Residuos
En un giro significativo para la gestión de residuos en Dosquebradas, el Alcalde Roberto Jiménez Naranjo anunció que Atesa será la empresa encargada de la recolección de inservibles en la ciudad. Este cambio, que comenzará este viernes, marca un esfuerzo concertado para abordar las crecientes preocupaciones sobre la disposición de residuos y la limpieza urbana.
Lea también: Bancolombia implementa cobro por transferencias a Nequi en nuevos planes de ahorro.
Maratón de Recolección de Basuras: Una Iniciativa Conjunta para una Dosquebradas más Limpia
En la reciente junta de Servicudad, Jiménez Naranjo destacó la importancia de esta decisión, subrayando que Serviciudad, la entidad local de servicios públicos, se encuentra en el proceso de adquirir el equipo necesario para manejar los inservibles a largo plazo. Mientras tanto, Atesa, conocida por su experiencia en la gestión de residuos, asumirá esta tarea por aproximadamente seis meses.
El Alcalde enfatizó su compromiso con la limpieza y la sostenibilidad de Dosquebradas. «Somos responsables y amamos a Dosquebradas. Vamos a ofrecer soluciones inmediatas al problema de la basura y los inservibles que contaminan nuestras quebradas», afirmó. Su declaración resuena con un sentido de urgencia y responsabilidad, destacando que la rentabilidad del aseo es un factor clave en la sostenibilidad de la ciudad.
La comunidad de Dosquebradas recibió un mensaje de tranquilidad de parte de Jiménez Naranjo, quien anunció una «maratón de recolección de basuras» este viernes. Esta iniciativa verá la colaboración de empresas privadas y oficiales, incluyendo a la Carder, para llevar a cabo una limpieza intensiva en el municipio.
Lea también: Mujer tiene 19 hijos para obtener subsidios del Gobierno. «Es una renta».
El Alcalde también hizo un llamado a los ciudadanos para fomentar un mayor sentido de pertenencia y responsabilidad hacia Dosquebradas. «No queremos más basuras en la ciudad», señaló, enfatizando que la transformación y mejora del entorno urbano es una tarea colectiva.
Además, Jiménez Naranjo abordó las preocupaciones sobre la imagen de la ciudad, reconociendo que aunque algunos videos publicados pueden exagerar la situación, el problema de las basuras es una realidad que no se puede ignorar. «Estamos buscando soluciones de fondo», aseguró, prometiendo un enfoque más profundo y sostenible en la gestión de residuos.
deberían de ser más severos como haces en otros países con la cuention de botar basura por eso los ciudadanos hacen lo que quieren por que no hay reglamentos o no los hacen cumplir con autoridad al igual con las invasiones.
Excelente ! Es urgente.