Actualización de Tarifas de Traspaso para Carros y Motos Impacta a Conductores Colombianos
En un nuevo golpe para el bolsillo de los conductores colombianos, los precios para los traspasos de vehículos, incluyendo carros y motos, han sido actualizados para el año 2024, alcanzando cifras de hasta $540,000. Esta actualización, que varía según el tipo de vehículo, representa un incremento significativo en los costos asociados con el trámite de traspaso, sumándose a otros aumentos como los de la gasolina, peajes y el seguro obligatorio Soat.
Lea también: Abusan y agreden a monja en Medellín.
Desglose de Nuevos Costos de Traspaso y Matrícula de Vehículos
Los nuevos precios para el trámite de traspaso en 2024 presentan una estructura variada en función del tipo de vehículo. Para los carros, el costo de traspaso es de $200,000, mientras que para las motos es de $114,700. En el caso de la maquinaria industrial y los remolques, el costo es de $194,600. Estos precios se suman al 1% de retención en la fuente que se aplica sobre el valor total del vehículo.
Además, los conductores deben considerar el costo de la matrícula del vehículo, que también ha sufrido un incremento. Las tarifas de matrícula varían entre $326,000 y $540,000, dependiendo del tipo de vehículo. Específicamente, para los carros el costo es de $540,000, para motos $326,000 y para remolques $497,000, según informó Motor.
Soat y Otros Costos Adicionales para Conductores en Colombia
Aparte de los costos de traspaso y matrícula, los conductores colombianos también deben enfrentar otros gastos significativos. El Soat, un seguro obligatorio para todos los vehículos en el país, tiene precios variados según el tipo de vehículo. Los ciclomotores tienen un costo de Soat de $111,600, mientras que las motos de más de 200 c.c. alcanzan los $830,100. En el caso de los carros, el Soat varía entre $487,500 y $822,500, dependiendo de la cilindrada y antigüedad del vehículo.
Lea también: ¡Aprovecha! La entrada gratis a Ukumari, para los niños en vacaciones Escolares.
Este conjunto de incrementos en los costos asociados a la posesión y operación de vehículos en Colombia representa un desafío adicional para los conductores, especialmente en un contexto económico donde otros gastos esenciales como la gasolina y los peajes también han experimentado aumentos. Estas actualizaciones de tarifas son un recordatorio importante para quienes planean comprar o vender vehículos en el país, ya que impactan directamente en el costo total de estas transacciones.