Exitoso Comienzo de la Estrategia de Descentralización en Pereira
En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y la descentralización administrativa, la iniciativa “El Alcalde en tu Barrio” ha comenzado con éxito en la ciudad de Pereira. Más de 2 mil residentes asistieron a los primeros consejos comunitarios realizados en el Coliseo de Cuba, la cancha de Villa del Prado, y la cancha de microfútbol en el corregimiento La Bella. Estos encuentros, centrados en la construcción del Plan de Desarrollo ‘Primero Pereira’, han marcado un hito en la política local, evidenciando el compromiso de la administración con la transparencia, la inclusión y la colaboración.
Lea también: Pereira se prepara para la Exponacional Fedequinas Colombia.
Los líderes de las zonas sur occidente, sur oriente y rural 1 desempeñaron un papel clave en estos eventos, expresando las prioridades y necesidades de sus comunidades. El alcalde Mauricio Salazar, quien continuará visitando los barrios y veredas de Pereira, ha puesto especial énfasis en escuchar a la comunidad. Su compromiso se extiende a la delegación de tareas a las distintas secretarías del municipio, asegurando que las soluciones y gestiones discutidas se reflejen en el Plan de Desarrollo municipal.

Innovaciones y Respuestas a las Necesidades Comunitarias
Durante las jornadas, se destacó la innovadora metodología de apadrinamiento por parte de las distintas secretarías a las comunas. El alcalde Salazar enfatizó la importancia de un flujo de comunicación directo entre los líderes de los barrios y la administración municipal. “He designado para cada comuna un padrino, que tiene la responsabilidad con ustedes y contacto permanente, para que ustedes los líderes le vayan haciendo seguimiento a las tareas y puedan estar enterados de los avances y luego ellos me tendrán que rendir informe a mí y yo estaré atento a que esto se cumpla”, declaró el Alcalde.

La comunidad, por su parte, ha destacado diversas problemáticas, incluyendo la falta de iluminación en diferentes zonas. Ante esto, el Alcalde anunció el proyecto de modernización del alumbrado público, que se encuentra en proceso de concesión. También se abordaron temas como la construcción de casetas comunales, escenarios deportivos y parques en los barrios. El Alcalde propuso un modelo de autogestión y participación comunitaria a través de convites, garantizando además el acceso gratuito a todos los espacios deportivos municipales.
Lea también: Ataque sicarial en la salida a Pereira deja un muerto y un herido.
El Plan de Desarrollo incluirá compromisos en áreas clave como seguridad, educación, acceso a la salud, mantenimiento de infraestructura vial, y bienestar para niños y adultos mayores. “Hicimos un ejercicio de concertación de los planes de desarrollo local, es muy importante la participación de toda la comunidad, porque son indispensables para poder plasmar en nuestro Plan de Desarrollo ‘Primero Pereira’, como eje central de la participación ciudadana y construir entre todos esa Pereira que estamos soñando”, explicó Julián Buitrago, secretario de planeación.

Los corregimientos de la ciudad también jugarán un papel fundamental en la ejecución del Plan de Desarrollo, asegurando una capacidad de respuesta igualitaria por parte de las secretarías. Santiago López Carmona, edil del corregimiento de Tribunas, elogió la iniciativa: “el ejercicio que está haciendo el señor alcalde es espectacular, el hecho de que se acerque a la comunidad, estrecha lazos y que se desplace hacia los corregimientos, que son sectores rurales que han sido totalmente abandonados, que podamos hablar de primera mano y poder expresarle nuestras necesidades, es un acierto total”.