Incidente en Nochebuena Deja 11 Víctimas en Risaralda
En una desafortunada celebración de Nochebuena en Dosquebradas, una mujer embarazada de 25 años se convirtió en una de las 11 víctimas de quemaduras por pólvora en el departamento de Risaralda. Este trágico evento pone de relieve los peligros del uso de pólvora durante las festividades navideñas, y resalta la necesidad de una mayor conciencia y cuidado en estas celebraciones.
Lea también: Reconocimiento a la trayectoria del Dr José Pinilla en Hospital Universitario San Jorge.
Los hechos ocurrieron en el municipio de Dosquebradas, donde la noche se vio opacada por el incidente. La Secretaría de Salud de Dosquebradas informó que la ESE Hospital Santa Mónica atendió tres casos de heridos por pólvora, incluyendo a la mujer embarazada, quien lamentablemente se encuentra entre las afectadas. La gestante sufrió quemaduras de primer grado en sus miembros inferiores, un doloroso recordatorio de los riesgos asociados con la pólvora.
Llamado a la Responsabilidad y Seguridad en Festividades
Los incidentes no se limitaron a un solo lugar. Las celebraciones en diferentes barrios, incluyendo Los Naranjos, Villa del Campo y Villa Mariela, resultaron en varios heridos. Además de la mujer embarazada, otros dos hombres, de 43 y 73 años, también sufrieron lesiones. Afortunadamente, estos últimos se encuentran recibiendo tratamiento en casa, sin complicaciones mayores reportadas hasta el momento.
Este suceso ha llevado a la Secretaría de Salud a hacer un llamado urgente a la ciudadanía. Se insta a disfrutar de las celebraciones navideñas con responsabilidad, y a evitar el uso indiscriminado de pólvora. El objetivo es claro: preservar la seguridad y el bienestar de todos durante estas fechas. Este llamado no es solo una advertencia, sino una invitación a reflexionar sobre la importancia de cuidar de nuestros seres queridos y de nosotros mismos.
El uso de pólvora, aunque una tradición en muchas culturas, conlleva riesgos significativos, especialmente cuando no se maneja con el cuidado y la precaución necesarios. Este incidente en Dosquebradas es un triste recordatorio de lo que puede suceder cuando se pasa por alto la seguridad.
Lea también: Demoras en transferencias bancarias. Alerta de Bancolombia y Nequi para fin de año.
La Navidad es una época de alegría, amor y unión, pero también debe ser un tiempo de precaución y responsabilidad. La tragedia de Dosquebradas debe servir como un llamado a la conciencia para todos, recordándonos que la seguridad de nuestras familias y comunidades debe ser siempre una prioridad. A medida que continuamos celebrando, hagámoslo con un sentido renovado de cuidado y consideración por el bienestar de todos.