Gobernador Victor Manuel Tamayo impulsa transformación social en Risaralda.

Impacto y progreso. La era de cambio con Tamayo

spot_img

Más leido

Risaralda sin Hambre: Una Iniciativa Pionera de Victor Manuel Tamayo

El gobernador Victor Manuel Tamayo ha marcado un antes y un después en el departamento de Risaralda, cumpliendo su promesa de un gobierno centrado en lo social. En contra de las críticas y con una visión enfocada en las necesidades más urgentes, Tamayo ha llevado a cabo diversas iniciativas que han impactado positivamente en la vida de los risaraldenses. Su programa estrella, «Risaralda sin Hambre», parte de la administración «Sentimiento Todos», ha sido una respuesta efectiva a las necesidades básicas exacerbadas por la pandemia del Covid-19. Esta ambiciosa iniciativa ha proporcionado asistencia alimentaria vital a miles de familias en situación de vulnerabilidad.

Lea también: Propuesta de aumento del salario mínimo para 2024. De 18% a 12% según Fenalco.

Bajo su liderazgo, el gobierno de Risaralda ha distribuido 100.044 Mercados Sociales, 28.328 refrigerios o complementos nutricionales, y 24.405 paquetes de alimentos para 4.881 adultos mayores. Además, se ha enfocado en la recuperación nutricional de 7.200 personas y ha establecido 152 puntos de Sopas Calientes, alimentando diariamente a 13.057 personas en los sectores más desfavorecidos. Los 62 Centros de Protección del Adulto Mayor han recibido asistencia humanitaria constante, y este segmento poblacional se ha beneficiado de más de $28.500 millones gracias a la transferencia de la estampilla pro adulto mayor, recursos distribuidos entre los 14 municipios para ayudar a 5.162 personas.

Innovaciones y Políticas Inclusivas en el Mandato de Tamayo

Victor Manuel Tamayo ha introducido varias políticas innovadoras y programas de asistencia. Un ejemplo destacado es el Hogar de Paso, creado para proporcionar albergue y alimentos a los familiares de pacientes con recursos económicos limitados que llegan a la capital para procedimientos médicos. Desde su apertura en febrero de 2023, el Hogar de Paso ha beneficiado a 550 personas.

En el ámbito de la discapacidad, el gobierno ha invertido cerca de $ 740 millones en ayudas técnicas personalizadas, mejorando significativamente la vida de las personas con discapacidad y sus cuidadores. Este enfoque inclusivo también ha abarcado a los habitantes de calle, quienes han recibido alimentación diaria y acceso a servicios de salud y apoyo psicológico, así como oportunidades para su resocialización.

Lea también: Mujer embarazada sufre quemaduras con pólvora en Dosquebradas durante celebración navideña.

La administración de Tamayo ha sido particularmente proactiva en el apoyo a las mujeres. A través de tres ejes principales de la Política Pública – Vida, Voz y Oportunidades – se han implementado programas como la Casa de Mujeres Empoderadas, la Escuela de liderazgo Empodérate, y el proyecto de confección Desarrollo Con Sentimiento de Mujer. Además, la estrategia Violeta, el primer Observatorio de Asuntos de Género, y la App Violeta han sido iniciativas clave para avanzar hacia un departamento libre de violencia contra la mujer y promover la equidad de género.

Finalmente, Tamayo ha logrado la construcción y adopción de tres políticas públicas esenciales: Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición Adecuada, Discapacidad e Inclusión Social, y garantía plena de derechos de las personas LGBTI. Estas políticas, aunque no tangibles en el corto plazo, establecen una hoja de ruta para futuras administraciones, asegurando el desarrollo de acciones concertadas y el cumplimiento de objetivos a largo plazo.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último