Innovación y Participación Ciudadana en la Planeación de Risaralda
Risaralda, uno de los departamentos más dinámicos de Colombia, se destaca por sus avances significativos en la actualización de esquemas de Ordenamiento Territorial y la implementación de acciones ambientales innovadoras. Este progreso se ha logrado bajo la administración de la Secretaría de Planeación y Ambiente de Risaralda, conocida como «Sentimiento de Todos», que ha dejado una huella imborrable en la gestión del periodo 2020-2023.
Lea también: Aumento del 8.26% en presupuesto del 2024 del Hospital Universitario San Jorge de Pereira.
Resultados Positivos en la Gestión del Territorio y el Ambiente
Un balance destacado en la organización del territorio y las acciones en defensa del ambiente, especialmente en la reducción del impacto del cambio climático, ha sido presentado por la Secretaría de Planeación y Ambiente de Risaralda. Este despacho ha tenido una responsabilidad central en la Gerencia del Plan de Desarrollo, reportando un nivel de eficiencia (ejecución presupuestal) de 67,7% y un avance de metas del 77,3%. El Departamento Nacional de Planeación ha reconocido a Risaralda por su ejecución del Plan de Desarrollo y la reducción de brechas entre la población vulnerable.

Ordenamiento Territorial
La Gobernación de Risaralda, a través de la secretaría de Planeación y Ambiente, ha entregado estudios de amenaza y riesgo a 8 municipios, fundamentales para la actualización de los Esquemas de Ordenamiento Territorial. Este proyecto, valorado en 2.450 millones de pesos, se financió con recursos del Sistema General de Regalías. Además, se destacó el programa “Risaralda Territorio en orden”, enfocado en la actualización de los planes de ordenamiento territorial en casi todos los municipios, superando retrasos de hasta 15 años.
Gestión para la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático
El Banco de Proyectos de Risaralda es uno de los primeros del país en el Indicador de Implementación Regional. Con un cumplimiento del 92,7% en la medición nacional, la entidad territorial se ubica como la tercera en el país. La administración Sentimiento de Todos ha trabajado en la restauración ecológica de cuencas abastecedoras y el fortalecimiento de capacidades sociales para la conservación ambiental. Se han ejecutado iniciativas de reforestación y se han instalado sistemas alternativos de energía en 9 municipios, con una inversión de $3.360 millones de pesos.
Lea también: Demoras en transferencias bancarias. Alerta de Bancolombia y Nequi para fin de año.
Presupuesto Participativo: Un Mandato Ciudadano para la Inversión Pública
La Administración Sentimiento de Todos ha invertido $11.424 millones de pesos en Presupuesto Participativo, cofinanciando proyectos en diversas áreas. La ejecución de proyectos pendientes y la selección ciudadana hasta 2022 han actualizado el proceso de Presupuesto Participativo, aumentando la credibilidad y participación en el proceso electoral.
Fortalecimiento Institucional en los Municipios
La secretaría de Planeación y Ambiente ha brindado apoyo en la revisión de la estratificación y la actualización catastral en varios municipios. Además, contribuyó a la prospectiva del desarrollo de Risaralda con la revisión de la “Visión Risaralda 2032”, enfocándose en tendencias que impactarán la planeación territorial.
Políticas Públicas: Avances Significativos
Entre 2020 y 2023, se actualizaron dos políticas públicas importantes: la política de equidad de género y la política pública de Juventud. Además, se han formulado y aprobado políticas en áreas como Salud Mental, Cultura, Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición, y Discapacidad, marcando un progreso notable en la gestión pública y el bienestar social en Risaralda.









