Una nueva conectividad para la competitividad de Risaralda

Inversiones millonarias transforman Risaralda

spot_img

Más leido

El Gobernador Victor Manuel Tamayo cumple con grandes obras viales en Risaralda

La Administración ‘Sentimiento de Todos’ liderada por el Gobernador Victor Manuel Tamayo ha logrado un hito histórico al transformar la infraestructura de Risaralda, promoviendo la conectividad y competitividad en la región. Con una inversión significativa de $190 mil millones en el mejoramiento y pavimentación de 60 km de vías, así como otros proyectos estratégicos, se ha allanado el camino hacia un futuro más prometedor para los risaraldenses.

Lea también: Gobernador Victor Manuel Tamayo impulsa el desarrollo de Risaralda.

El impacto más notable de esta inversión se ha sentido en las carreteras de Risaralda, donde se ha completado la pavimentación de importantes rutas como El Ariete Mateguadua fase 1,2 y 3, Pereira – Alcalá, Japón – Frailes, Marsella – Rio San Francisco, La Marina – Santuario, entre otras. Además, se encuentran en marcha proyectos clave como Arabia – Barbas Bremen, La Postrera – Santa Rosa de Cabal, Cachipay – Balboa y Villa Claret – Pueblo Rico, que mejorarán aún más la conectividad en la región.

El programa «Vías del Samán» ha sido otro gran logro, impulsado por el Gobernador Tamayo y financiado mediante el peaje Cerritos II, con una inversión de 1,2 billones de pesos destinados al mejoramiento de 347 km de carreteras en Risaralda y Valle del Cauca. Esta iniciativa promete acelerar el crecimiento económico y la movilidad en la región.

Inversiones millonarias impulsan el desarrollo y previenen desastres en el departamento

Además de las mejoras en las carreteras, los catorce municipios de Risaralda se beneficiaron de la construcción de placa huellas, gracias a una inversión de $40 mil millones que abarcó un total de 20 km de vías. Esto mejorará significativamente la calidad de vida de los habitantes locales y facilitará el acceso a servicios esenciales.

Lea también: Trágico accidente en Pereira. José Libaniel pierde la vida en impactante colisión.

La gestión efectiva de $114 mil millones ante el Gobierno Nacional permitió la realización de proyectos importantes como la doble calzada La Postrera – Santa Rosa de Cabal, la construcción de placa huellas, la pavimentación de Arabia – Barbas Bremen, la remodelación del Coliseo Mayor de Pereira, así como la construcción de puentes peatonales y puentes indígenas en Mistrató, fortaleciendo la infraestructura y la seguridad vial en el departamento.

En cuanto a la prevención de desastres, la Administración de Tamayo destinó $31.800 millones para mitigar los riesgos asociados a la temporada invernal, con obras como el muro de contención en la vía Pereira – Marsella y el muro San Lazaro en Santa Rosa de Cabal. Además, se llevaron a cabo acciones de estabilización de taludes y otras obras que contribuyeron a prevenir desastres mayores.

La inversión en infraestructura social también fue una prioridad, con $30 mil millones destinados a la adecuación de los Teatros de Santa Rosa de Cabal y Pueblo Rico, así como la construcción de Estaciones de Bomberos en varios municipios del departamento.

El compromiso de la administración por reparar y mantener la maquinaria amarilla en un 90% de operatividad ha permitido el mantenimiento de 3.200 km de vías secundarias y terciarias en el departamento. Además, se invirtieron $3 mil millones en la adquisición de nueva maquinaria para mejorar aún más la capacidad de respuesta en el mantenimiento de las vías.

Estas inversiones estratégicas no solo han mejorado la conectividad en Risaralda, sino que también han sentado las bases para un desarrollo sostenible y competitivo en la región. El Gobernador Victor Manuel Tamayo y su equipo de trabajo han demostrado su compromiso con el bienestar de los risaraldenses y la transformación positiva del departamento.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último