Nuevos restaurantes escolares en Pereira. Mejoran la alimentación de 700 estudiantes.

Innovación y bienestar. Pereira invierte en nutrición y educación de sus jóvenes

spot_img

Más leido

Dos Instituciones Educativas Se Benefician de Importantes Inversiones en Infraestructura

La comunidad educativa de Pereira celebra la finalización de dos nuevos restaurantes escolares, un hito que subraya el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la mejora de las condiciones alimentarias de más de 700 estudiantes. La Secretaría de Educación, al frente de este proyecto, ha asegurado que las instituciones educativas Hans Drews Arango y Esperanza Galicia serán las beneficiadas de esta importante mejora.

Lea también: Cinco personas son atrapadas en Teleférico de un Glamping.

Mejoras Significativas en el Centro Educativo Esperanza Galicia

En el Centro Educativo Esperanza Galicia, 177 estudiantes pronto disfrutarán de un restaurante completamente renovado. Las obras, que incluyen una nueva fachada, mesones modernos, enchapes, un piso resistente y un techo renovado, fueron realizadas por el Consorcio CEG-23. Con una inversión de $137 millones, estas mejoras no solo proporcionarán un espacio más agradable y seguro para comer, sino que también mejorarán la experiencia educativa general de los estudiantes.

La remodelación del restaurante escolar en Esperanza Galicia es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar las instalaciones educativas en la ciudad. Estas mejoras no solo benefician a los estudiantes actuales, sino que también ayudan a atraer a nuevas familias a la comunidad, apoyando el crecimiento y desarrollo de Pereira.

Avances en la Institución Educativa Hans Drews Arango

Por otro lado, en la institución educativa Hans Drews Arango se ha completado la construcción de su restaurante escolar, un proyecto que comenzó en 2019 y se desarrolló en varias etapas. La etapa inicial incluyó una inversión de $490 millones para adecuaciones del terreno, excavaciones y cimientos. Posteriormente, en 2021, se transfirieron $236 millones adicionales para continuar con la construcción, respetando los diseños originales del colegio establecidos en 2011.

Lea también: Gobernador Victor Manuel Tamayo impulsa el desarrollo de Risaralda.

La fase final del proyecto, que se completó en junio de 2023 con una inversión de $700 millones, ha sido dirigida por el ingeniero Jairo Eusse González, con la interventoría de la empresa UT Ingeniería y Construcción. Este restaurante, que abarca un área de 300 m2 y una cocina de 125 m2, podrá atender a 200 estudiantes por servicio. Además, ya cuenta con instalación de gas, lo que indica una planificación a largo plazo para servir alimentos en el sitio.

Estos dos proyectos forman parte de un esfuerzo más amplio de la Secretaría de Educación, que a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), ha destinado $117 millones para la adecuación de otros seis restaurantes escolares. Además, se han invertido $120 millones para la instalación de gas domiciliario en 19 instituciones educativas, proyectando a estos centros como futuros restaurantes con producción en sitio para el periodo 2024-2027.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último