La Eficaz Acción Policial Contra el Hurto en Pereira
En un despliegue significativo de la seguridad urbana, la operación «Hermes» ha marcado un hito en la lucha contra el crimen en el centro de Pereira. Las autoridades han conseguido un avance importante al desarticular una banda de cosquilleras, conocidas por su habilidad para sustraer pertenencias de incautos ciudadanos sin ser detectadas. Este grupo, que operaba entre las carreras 5 y 10 y calles 13 a 21, era liderado por tres mujeres apodadas Carol, la Mona y la Gorda.
Lea también: Nuevo mapa de venezuela incorpora Guayana Esequiba. Maduro ordena cambios tras referendo.
Identificación y Captura de las Líderes del Grupo
La operación policial, nombrada «Hermes», resultó en la captura de Carolina Arbeláez (alias Carol), Diana Patricia Yara Moreno (alias la Gorda) y Luisa Fernanda Pinto González (alias la Mona). Estas mujeres eran piezas clave de una estructura criminal dedicada al hurto, y su detención se logró tras una labor conjunta de la Policía Metropolitana, la Seccional de Investigación Criminal y la Fiscalía 37.
La efectividad de la operación, ejecutada el 30 de noviembre, se vio reflejada en la materialización de tres órdenes de captura en ciudades como Pereira, Ibagué y Medellín. El trabajo minucioso de los investigadores permitió desvelar el rol específico de cada una de las capturadas dentro de la organización. Luisa Fernanda Pinto González, alias la Mona, se perfilaba como la líder del grupo, encargada de dirigir las operaciones criminales y la comercialización de los elementos hurtados. Por otro lado, Diana Patricia Yara Moreno, alias la Gorda, se desempeñaba como la “lanzadora”, creando distracciones para facilitar los hurtos ejecutados por Carolina Arbeláez, alias Carol.
Un Golpe Significativo al Crimen Organizado
El informe policial revela que este grupo estaba implicado en más de 200 incidentes delictivos, lo que subraya la magnitud del impacto de esta operación. Además, se descubrió que las criminales cambiaban frecuentemente de domicilio para evadir la captura, mostrando un alto nivel de organización y evasión. Las detenidas enfrentan cargos por hurto agravado y otros delitos cometidos durante el año 2023.
Lea también: Gran mercado campesino y feria para retornados y migrantes este 6 de diciembre en Risaralda.
La operación «Hermes» no solo representa un triunfo para las fuerzas del orden, sino también para la sociedad pereirana. La Policía destacó la importancia de la colaboración ciudadana en este proceso, resaltando cómo la participación activa de la comunidad es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar en el entorno urbano. A pesar del éxito de la operación, aún quedan tres personas por capturar, identificadas y con circulares azules de Interpol emitidas, debido a la sospecha de que han salido del país.
La desarticulación de esta banda es un recordatorio de la persistente amenaza que representan los grupos criminales organizados y la necesidad de una vigilancia continua y una cooperación efectiva entre las autoridades y la ciudadanía para mantener la seguridad en nuestras ciudades.