Inversión Millonaria para el Monitoreo de Zonas Clave
Dosquebradas está experimentando un avance significativo en materia de seguridad con la reciente instalación de cámaras de video de alta tecnología. El alcalde Diego Ramos, en colaboración con la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional, ha anunciado la entrega del primer lote de 44 cámaras de seguridad especializadas. Estas cámaras están destinadas al monitoreo estratégico de parques, barrios y corredores viales, como parte de un esfuerzo concertado para mantener y garantizar la seguridad en el municipio.
El alcalde Ramos destacó que el objetivo principal de esta iniciativa es «reforzar la seguridad en aquellos sectores que presentan mayores desafíos en términos de delitos». Con una inversión de $1.600 millones, el proyecto busca fortalecer la presencia y capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad y del estado en estas zonas críticas, permitiendo acciones de prevención o corrección según sea necesario.
Ampliación del Circuito Cerrado de Televisión y Ubicación Estratégica de Cámaras
La propuesta de mejorar, mantener y expandir el circuito cerrado de televisión, monitoreado por la Policía Nacional, ha requerido un análisis detallado del patrón de delitos en la ciudad. Esto ha conducido a la demarcación precisa de zonas para la ubicación de los kits de cámaras, que incluyen tres cámaras fijas y un domo especial de alta resolución, diseñado para cubrir espacios ciegos.
La financiación de esta iniciativa, que alcanza los 1.600 millones de pesos, ha sido posible gracias a la cofinanciación entre el Municipio y la Gobernación de Risaralda. Se están realizando esfuerzos para aumentar este presupuesto a 2 mil millones de pesos, con el fin de entregar hasta 136 unidades de cámaras.
Los puntos de ubicación seleccionados incluyen áreas clave como el barrio Los Naranjos en el parque principal, barrio El Libertador, la glorieta del Lago la Pradera, entre otros. La selección de estas ubicaciones se realizó con el apoyo de la Secretaría de Gobierno, garantizando así una cobertura eficiente y estratégica.
Lea también: Francy, víctima de doble robo en Pereira: ¿Qué respuesta ofrece la policía?
Con estas medidas, se espera no solo mejorar la vigilancia y seguridad, sino también reducir significativamente los índices de extorsión a industrias y comercios, el fleteo y robos, entre otros delitos. Además, se hace un llamado a la comunidad para que colabore en el cuidado de estos dispositivos y en la denuncia ciudadana, reforzando así el impacto de esta tecnología en la lucha contra el crimen.
El apoyo continuado del Estado y los entes de control nacionales es fundamental para el éxito de estas acciones conjuntas contra el delito, propuestas desde la administración municipal. Con esta iniciativa, Dosquebradas se posiciona a la vanguardia en la implementación de soluciones tecnológicas para la seguridad urbana, sentando un precedente positivo para otras ciudades en la región.










