Cuatro personas quemadas en la alborada de Medellín.

La Noche de Luces Termina en Urgencias

spot_img

Más leido

Una Noche de Luz y Sombra: El Costo Humano de la Alborada

En la ciudad de Medellín, la tradicional celebración de la alborada, que marca el inicio del mes de diciembre, se ha visto empañada por un trágico suceso. Al menos cuatro personas resultaron quemadas durante el evento, incluyendo a un menor de edad. Este incidente resalta una vez más los riesgos asociados con la quema de pólvora, una práctica que continúa a pesar de los esfuerzos por regularla.

Lea también: Investigación en Cali por el caso de un hombre arrojando el cuerpo de su madre en el barrio Comuneros.

La mal llamada alborada en Medellín, una celebración caracterizada por la quema indiscriminada de pólvora, ha dejado un saldo lamentable en la madrugada de hoy. Al menos cuatro personas, incluyendo un menor de edad, sufrieron quemaduras y uno de los afectados está recibiendo atención médica en un centro asistencial de la ciudad. Este suceso pone en evidencia los peligros inherentes a esta tradición, que persiste a pesar de las restricciones impuestas por las autoridades locales.

La Cultura de la «Traqueta» y sus Consecuencias

La cultura de la «traqueta», que se intensificó con los festejos de los goles de los equipos Nacional y Medellín, culminó en una exhibición pirotécnica a gran escala en la víspera de la medianoche. Los cielos del área metropolitana se iluminaron con luces de colores, mientras los sonidos de voladores, totes y otros fuegos artificiales resonaban en las comunas de la ciudad. A pesar del decreto que prohíbe el uso y comercialización de pólvora en Medellín, se reportaron actividades significativas en la zona nororiental, particularmente en los sectores del Popular y Envigado, acompañadas de natilladas y chicharronadas. Estas festividades, aunque populares, no solo representan un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, sino también para el medio ambiente y la fauna local, aumentando la probabilidad de incendios en el Valle de Aburrá.

Los incidentes de esta noche añaden un capítulo más a la historia de accidentes relacionados con la pólvora en Medellín. Se confirma que cuatro personas han sido afectadas directamente por el uso de fuegos artificiales, incluyendo a un menor y a una persona que requirió asistencia hospitalaria. Estos números, aunque preocupantes, son menores en comparación con las estadísticas del año pasado, donde se reportaron siete incidentes durante la alborada y más de cien a lo largo de las celebraciones de fin de año.

Lea también: Monedas de $100 en Colombia podrían valer 200 veces su valor nominal.

Previo a la alborada, la Policía logró un importante decomiso de 8.500 voladores en Cisneros, destinados a Medellín, evidenciando los esfuerzos de las autoridades para mitigar este problema. Además, se hace un llamado a disfrutar de los alumbrados navideños organizados por EPM, que este año celebran los 100 años de Disney con 27.000 figuras luminosas.

Este viernes, se espera el informe oficial sobre el número de personas afectadas en los diez municipios del Valle de Aburrá. Ya se reportan tres incendios forestales: uno en Envigado y dos en Medellín, específicamente en un mirador de Enciso y en una zona verde de Calasanz. Estos eventos resaltan la necesidad de reflexionar sobre las tradiciones y buscar alternativas más seguras para la celebración de estas festividades.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último