Pereira avanza en atención a más de 30 mil migrantes Venezolanos.

Uniendo Fuerzas para la Integración y el Bienestar Migratorio

spot_img

Más leido

Programa de Integración y Apoyo a Migrantes en Pereira Destaca a Nivel Nacional

En Pereira, más de 30 mil personas migrantes, en su mayoría venezolanas, están recibiendo apoyo significativo de la Alcaldía a través del programa Migrantes, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social y Político. Esta iniciativa se enfoca en establecer condiciones dignas para los migrantes, abordando sus necesidades y facilitando su integración en el municipio.

Lea también: Crisis hídrica en Pereira: «Un Víacrucis» para los habitantes del Parque Industrial

El programa ha sido especialmente efectivo en la aplicación del Estatuto de Protección Temporal (PTT), una regulación clave para proteger a la población migrante en situaciones irregulares. Pereira ha logrado un hito al ingresar en el top 10 del país, con 28.000 personas caracterizadas y regularizadas. Esto deja solo a 3.400 individuos en espera de completar su proceso en el municipio, un logro notable en el contexto nacional.

Cooperación Internacional y Acciones Locales para Mejorar la Vida de los Migrantes

La cooperación internacional ha jugado un papel crucial en este proceso. Se han establecido tres líneas de acción, incluyendo el monitoreo del flujo migratorio, la búsqueda de más apoyos de cooperación, y la provisión de asistencia monetaria. En 2023, Pereira coordinó 37 intervenciones y acogió a dos nuevas entidades de cooperación, los Jesuitas y HIAS. Además, se ha brindado apoyo en alimentación, arriendo, asuntos legales y emprendimiento, como informó Fernando Carrillo, coordinador del Programa Migrantes.

Para Carrillo, el trabajo no se detiene aquí. La meta es intensificar los esfuerzos en la articulación local y departamental, con el fin de lograr una integración social y económica completa. Esto incluye apoyo en salud mental, salud sexual y reproductiva, incorporación al empleo formal y acceso a la vida crediticia para los migrantes.

Lea también: Francy, víctima de doble robo en Pereira: ¿Qué respuesta ofrece la policía?

Según Migración Colombia, el país cuenta con 2.894.593 venezolanos. En Risaralda, para 2022, se registraron 44.463 venezolanos, y a mayo de 2023, en Pereira, 5.221 personas estaban afiliadas al régimen subsidiado. Estos datos reflejan la magnitud del fenómeno migratorio en Colombia y la importancia de programas como el de Pereira para la integración efectiva de esta población.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último