Gustavo Petro sanciona ley para resolver situación militar de estudiantes y mayores de 24 años.

Petro Aprueba Cambios Clave en Servicio Militar

spot_img

Más leido

Nueva Ley Facilita la Regularización Militar para Jóvenes y Universitarios

El presidente Gustavo Petro ha implementado una ley significativa que permite a los jóvenes mayores de 24 años y a los estudiantes universitarios de Colombia resolver su situación militar. Esta ley, sancionada recientemente, representa un avance considerable en la flexibilización de los requisitos militares para un segmento importante de la población.

Lea también: Prioridad en seguridad vial para los nuevos alcaldes de Risaralda.

Detalles y Tarifas de la Nueva Ley de Situación Militar

La ley establece que cualquier ciudadano mayor de 24 años o estudiante universitario que haya completado al menos cinco semestres de educación superior puede solicitar la definición de su situación militar. Para ello, deben realizar una solicitud a través de la página web oficial o presencialmente en cualquier distrito militar. El proceso incluye el pago de una cuota única de compensación militar, cuyo monto varía según los ingresos del solicitante:

Personas sin ingresos económicos: 5% de un salario mínimo.
Ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos: 15% de un salario mínimo.
Ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos: 25% de un salario.
Ingresos superiores a cuatro salarios mínimos: 50% de un salario.
Para validar estos ingresos, se requieren los comprobantes de pago de los últimos tres meses para empleados y la planilla de pagos de seguridad social para trabajadores independientes. Aquellos sin ingresos deben presentar una declaración jurada, sujeta a verificación por entidades competentes.

Los colombianos residentes en el exterior también se benefician de esta ley y deben pagar el 50% de un salario mínimo, sin necesidad de comprobar ingresos, solo declarando su residencia fuera del país.

Lea también: Limpiavidrios utiliza datáfono en los semáforos para pedir dinero.

Además, la ley exime totalmente de sanciones pecuniarias a quienes hayan cumplido 24 años sin haber definido su situación militar, sin importar su condición.

Esta medida es un paso adelante en la modernización de las políticas de servicio militar en Colombia, ofreciendo una solución práctica y accesible para muchos jóvenes y estudiantes que, hasta ahora, enfrentaban incertidumbre respecto a su situación militar. Con estas nuevas regulaciones, el gobierno de Petro busca facilitar la integración de los jóvenes en el desarrollo nacional, eliminando barreras que anteriormente podrían haber limitado su participación en la sociedad y en la economía.

La ley no solo representa un alivio para miles de jóvenes y estudiantes, sino que también refleja un enfoque más inclusivo y moderno del servicio militar, acorde con las realidades socioeconómicas del país. Con esta legislación, el gobierno colombiano espera mejorar la equidad y la justicia en el proceso de definición de la situación militar, proporcionando oportunidades iguales para todos los ciudadanos en este aspecto clave de la vida cívica.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último