Forbes Corona a Bad Bunny, Provocando Reacciones Mixtas
En una decisión que ha sorprendido y dividido a los fans de la música a nivel mundial, la revista Forbes ha nombrado a Bad Bunny como el nuevo “Rey del Pop”, título que históricamente había sido asociado con el legendario Michael Jackson. Esta elección no solo resalta los logros musicales extraordinarios del artista puertorriqueño, sino que también ha desatado una ola de debate en las redes sociales, donde se comparan sus méritos con los de Jackson.
Lea también: Grave accidente en la salida del Terminal de Transportes de Pereira.
Bad Bunny, de 29 años, ha sido reconocido por Forbes por su impresionante trayectoria artística, que incluye números récord en plataformas de streaming como Spotify y YouTube. El cantante ha acumulado más de 36.000 millones de reproducciones en Spotify y 32.000 millones en YouTube, cifras que hablan por sí solas de su impacto global.
Un Fenómeno Global Más Allá del Género Pop
Forbes, al otorgar este título a Bad Bunny, subraya su habilidad para trascender más allá de su género principal, el reguetón, convirtiéndose en un ícono global de la música y la cultura pop. Su versatilidad musical, presencia en eventos de alto perfil y reconocimientos, como los premios Grammy anglo y latinos, son algunos de los factores que respaldan su posición como un fenómeno mundial.
Sin embargo, el anuncio de Forbes no ha sido bien recibido por todos. En las redes sociales, muchos usuarios expresaron su descontento e indignación por la comparación y el cambio de título de «Rey del Pop» de Michael Jackson a Bad Bunny. Esta reacción refleja la fuerte conexión emocional y el legado duradero de Jackson en la industria musical.
Lea también:Operación Arca de Noé en Cartagena, un rescate y reubicación de más de 100 animales silvestres.
La revista argumenta que, aunque el pop no es el género principal de Bad Bunny, su estilo encarna el arquetipo de un ídolo pop moderno y un artista global. Su influencia y relevancia en la cultura popular son innegables, y este reconocimiento por parte de Forbes apunta a una redefinición del concepto de «Rey del Pop» en la era moderna.