Una Transformación Progresiva: De 48 a 42 Horas Semanales
La reciente implementación de la Ley 2101 de 2021 en Colombia marca un cambio significativo en el panorama laboral del país. La ley, impulsada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, establece una reducción progresiva de la jornada laboral, pasando de 48 a 42 horas semanales en un periodo de cuatro años. Esta transformación comenzó el 16 de julio pasado, con una disminución inicial de una hora en 2023, para alcanzar su plena aplicación en 2026.
Lea también: Risaralda brilla en los juegos Nacionales, una medalla de bronce en Esgrima.
La flexibilidad es un aspecto crucial de esta nueva normativa. Los horarios diarios de trabajo podrán variar entre 4 a 9 horas, siempre y cuando no se excedan las 42 horas semanales establecidas. Importante es mencionar que, a pesar de la reducción de horas, la remuneración salarial de los trabajadores no se verá afectada, al igual que otros beneficios como prestaciones y valor de la hora de trabajo.
El Futuro del Día de la Familia en la Nueva Jornada Laboral»
Una de las consecuencias más notables de esta ley es la eliminación del Día de la Familia, celebrado cada 15 de mayo según la Ley 1857 de 2017. El viceministro de Relaciones Laborales, Edwin Palma, indica que esta fecha ya no tendrá vigencia para evitar impactos en la retribución salarial debido a la reducción de jornada. Según el Ministerio de Trabajo, la eliminación del Día de la Familia dependerá de cómo los empleadores implementen esta reducción de jornada, ya sea de manera automática o gradual.
Lea también: Avianca lanza descuentos ‘Red Friday’ con vuelos desde $69.000.
En el caso de una reducción automática, se exime inmediatamente la obligación del Día de la Familia y otras jornadas relacionadas con actividades recreativas o culturales. Por otro lado, una reducción gradual implicaría un ajuste proporcional de estos días, acordado entre empleador y trabajador, hasta la completa implementación de la jornada reducida.
Fechas Clave para la Implementación de la Nueva Jornada Laboral
El cumplimiento de esta ley se extenderá hasta el 2026, siguiendo un calendario específico:
- A partir del 15 de julio de 2023: reducción a 47 horas semanales.
- A partir del 15 de julio de 2024: disminución a 46 horas por semana.
- A partir del 15 de julio de 2025: la jornada laboral se reduce a 44 horas semanales.
- A partir del 15 de julio de 2026: establecimiento final de 42 horas semanales de trabajo.
Este cambio en la estructura laboral de Colombia busca equilibrar mejor la vida laboral y personal de los trabajadores, a la vez que mantiene intactos sus derechos y beneficios. Aunque el Día de la Familia será una tradición que se perderá, la nueva ley promete un impacto positivo en la calidad de vida laboral en el país.