Operación «Lambreta» en Risaralda, golpe al contrabando y crimen organizado.

Operación "Lambreta": Éxito Policial

spot_img

Más leido

Desmantelamiento de la Red Criminal Tras Extensa Investigación

En una acción denominada Operación “Lambreta”, fuerzas de seguridad en Risaralda han asestado un duro golpe a una organización criminal responsable de once homicidios y del contrabando de cigarrillos y licor. Tras 14 meses de labores investigativas, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Inteligencia Policial del Departamento, logró desarticular este grupo delictivo en una operación meticulosamente planeada.

Lea también: Capturan a Johan Robert por as4sinar y comerse a los propios caninos de Risaralda.

Este éxito policial culminó con la captura de siete personas y la incautación de una importante cantidad de mercancías de contrabando, valoradas en $230’000.000. Además, se decomisaron 470 municiones de calibres 38mm y 9 mm, $22.266.000 en efectivo y cinco teléfonos celulares. Los allanamientos, realizados en los barrios Hacienda Cuba, Perla del Sur, Avenida Ferrocarril y el Barrio Japón, han sido un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región.

Impacto de la Operación en la Seguridad y Convivencia Ciudadana

Los cargos imputados a los detenidos incluyen concierto para delinquir, contrabando, homicidio y tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego. El grupo, conocido como “Lambreta”, estaba profundamente involucrado en el tráfico y distribución de cigarrillos y licor de contrabando en Risaralda, afectando gravemente la seguridad y la convivencia ciudadana.

De acuerdo con informes policiales, desde 2018, este grupo ha sido responsable de once homicidios, tres tentativas de homicidio y una desaparición en los municipios de Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Pereira (Risaralda), Ansermanuevo y Cartago (Valle del Cauca). Entre los líderes capturados están alias “Dora”, con antecedentes por lesiones personales y favorecimiento al contrabando, y alias “El Gordo”, identificado como coordinador del grupo con antecedentes por tráfico de estupefacientes y porte de armas de fuego.

Lea también: Dudas sobre elegibilidad para el gabinete en Pereira.

Otros miembros importantes incluyen a “El Viejo”, responsable de custodiar y almacenar las mercancías, y “Mono”, parte del brazo armado de la organización. El coronel Simón Eduardo Cornejo, comandante de la Policía de Risaralda, destacó la importancia de la operación en la lucha contra el contrabando, un problema que ha generado pérdidas millonarias en recaudación fiscal en Colombia.

En el contexto nacional, el contrabando de cigarrillos representa un preocupante 34% del consumo total en el país, con una evasión fiscal de más de $3 billones en 2022, según cifras de la Federación Nacional de Departamentos. Esta operación, por lo tanto, no solo representa un triunfo contra el crimen organizado en Risaralda, sino también un paso adelante en la protección de la economía y el bienestar social de Colombia.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último