Impulso a la autonomía femenina, Gobernación de Risaralda otorga $350 Mmllones en incentivos

Claves en la Lucha Contra la Violencia de Género

spot_img

Más leido

Empoderamiento y Tecnología al Servicio de la Mujer

En una jornada conmemorativa del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Gobernación de Risaralda marcó un hito al entregar más de $350 millones en incentivos, con el objetivo de fortalecer la autonomía económica y social de las mujeres en la región. Este gesto no solo simboliza un compromiso político, sino también una inversión tangible en el futuro y el empoderamiento femenino.

Lea también: El aumento del costo del SOAT para lo que queda del 2023

El Gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, quien lideró el evento, destacó la importancia de apoyar a las mujeres en el desarrollo de sus emprendimientos. «Hoy estamos entregando más de $350 millones en equipos y máquinas para que ellas puedan montar sus negocios, generar sus ingresos y de esta manera empoderarlas de su autonomía económica”, afirmó Tamayo Vargas.

Graduación de 723 Líderes en Formación de Género y Emprendimiento

La entrega de estos incentivos es parte de la clausura de la escuela de liderazgo y formación en género «Empodérate», donde 723 personas culminaron exitosamente un proceso de formación de 5 meses. Este programa tuvo un enfoque en la Política Pública de Mujer, enfatizando en las oportunidades para prevenir la violencia de género. Los graduados adquirieron conocimientos y habilidades valiosas en áreas como el cuidado de la salud mental, sororidad, finanzas y visión empresarial.

Iván Marín, miembro de la comunidad LGTBIQ+ y beneficiario de este programa, compartió su experiencia: «Las clases fueron súper buenas porque aprende uno muchas cosas que se pueden poner en práctica y lo mejor es que uno puede ayudar a más gente en situaciones de vulnerabilidad.»

Lea también: Noche de música termina en asesinato.

Isabel Pineda, creadora de «Mujer Rosa», un emprendimiento de reconstrucción de areola y pezón para sobrevivientes de cáncer, también resaltó el impacto del programa. «Aparte de enseñarnos a perder el miedo y a emprender, nos dan este apoyo económico que nos da fuerza para salir adelante», expresó agradecida.

Además, la Gobernación presentó el Observatorio de Género y la App Violeta, dos nuevas herramientas tecnológicas diseñadas para recolectar y administrar datos relacionados con las mujeres. Estas iniciativas están destinadas a fortalecer la equidad de género y proporcionar recursos informativos esenciales.

La agenda del evento se cerró con la conferencia de Roxana del Carmín D’escobar López Arellano, directora del refugio «Mujer Contemporánea» en México. Ella compartió valiosas pautas para la implementación de casas albergue en Colombia, enfatizando la importancia de la voluntad gubernamental y la continuidad de los planes a largo plazo.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último