Incertidumbre Rodea los Nombramientos del Alcalde Electo
El debate político en Pereira continúa en ebullición tras las elecciones territoriales de 2023, especialmente por los recientes nombramientos del alcalde electo Mauricio Salazar. Entre estos, las figuras de Diana Osorio y Nancy Henao resaltan, generando interrogantes sobre su habilitación para integrar el nuevo gabinete municipal. ¿Están inhabilitadas para ser parte del gabinete? Esto es lo que se sabe del caso Diana Osorio y Nancy Henao, dos nombres que hoy ocupan el centro de la discusión política en la Perla del Otún.
Lea también: El caso de chimpancés Pancho y Chita, quedará archivado: ¿Qué sigue para el cuidador?
Melissa Ríos Sarmiento Analiza la Situación Política en Pereira
La reconocida politóloga Melissa Ríos Sarmiento, en una entrevista exclusiva para Noticias360 Digital, compartió su análisis sobre los nombramientos de Salazar. Ríos Sarmiento, con una vasta experiencia en Derecho Público y como investigadora universitaria, ofrece una perspectiva crítica sobre las implicaciones de estos nombramientos para el futuro político de Pereira. Según ella, la ciudad se encuentra en un momento crucial, donde la selección de Osorio y Henao para cargos claves en el gabinete puede tener repercusiones significativas tanto en el ámbito político como en el desarrollo de proyectos estratégicos.
El Desafío Legal y Político para Osorio y Henao
El caso de Diana Osorio se presenta particularmente complejo. Aún sin confirmar su renuncia al Partido Verde, su posible incorporación al gabinete sigue en el aire. De acuerdo con el Estatuto de la Oposición, artículo 29, su elegibilidad depende de su desvinculación del partido antes de finalizar el año. Ríos Sarmiento subraya que, de no renunciar, Osorio tendría que esperar al menos 12 meses para ser parte del equipo de Salazar, una situación que podría reconfigurar el escenario político en la ciudad.
Lea también: Reanudación del proceso electoral para director general de la CARDER 2024-2027.
Por otro lado, Nancy Henao ha tomado un camino diferente. Su renuncia al Partido Verde, aunque continúa en su cargo de concejal, la coloca en una posición más firme para asumir su rol en el gobierno de Salazar. Sin embargo, esta decisión no está exenta de controversia, especialmente entre sus antiguos compañeros de partido y sus electores en el Concejo, apunta Ríos Sarmiento.